V i v o p o r q u e e x i s t e l a m ú s i c a, s e n c i l l a m e n t e.

So che capirete. Io vivo per la musica.

20.1.12

Ramen girl.

2 cosas me voy a quedar de esta película. La risa de la gente después de sentir que todo anda mal, simplemente riendo porque no hay nada mejor que hacer, y la frase "en algún momento de mi vida, me olvidé de qué quería hacer con ella".
No me malentiendan, hoy pasé media tarde pensando en que es un toque... atemorizante, tener tantas expectativas como tengo, sin tener la menos idea de cuál va a ser mi "ruta", pero se me ocurre, así como por un flasheo loco, que puedo sentirme un poco mejor sabiendo por dónde va a pasar.

Ya que estoy al pedo, armemos alguna listita. (Por favor, no se aburran a cargo de mi consciencia y ahórrense esta parte ;) )

Vivir en Japón, por el tiempo que sea, y subirme a la vuelta al mundo luminosa de Tokyo.
Volver a llorar con algo tan simple como la itroducción "4D" del London Eye
Componer.
Tocar el piano como se debe.
Abrirme de piernas completamente, y poder levantarlas lo que me de la gana.
Tener 2 hijos por lo menos, y definitivamente me quiero casar.
Cocinar un pan dulce ESPONJOSO.
Canntar il aria della regina della notte o La habanera, lo que se pueda según mi registro.
Bailar con puntas.
Escribir un libro, aunque sea de 10 cuentos de 5 páginas.
Tener un árbol de Navidad muy muy grande para rodear festejando con una familia muy muy grande.
Regalarle a un amigo una Gibson Les Pauls original, a otro un Porsche, cosas así...
Conocer Egipto tanto como sea humanamente posible.
Vivir en Londres. Y que nieve.
Hablar japonés.
Viajar de mochilera, pero pasando gran parte de las noches en carpa.
Salir a caminar en Yukata o Kimono.
...
Quiero bailar.

16.1.12

Tiempo al tiempo (tengo que esperar)

 Que lance la primera piedra el que nunca se haya encontrado en una situación "sin arreglo". 

No, no me refiero a que hayamos encontrado el problema sin solución, porque hasta x^2=2 tiene solución, y honestamente creo que lo mismo aplica para toda situación, aunque eso no significa que esté dentro de la capacidad de un ser humano actual lograrlo, sino a cuando uno sabe qué arreglaría la situación, pero simplemente esa solución no se da, no sucede, por mucho que propiciemos las circunstancias por las cuales
podría hacerlo.

¿Ejemplo? Fácil, el "simplemente no se da" s una de esas situaciones adecuadamente faltas de lógica características de los asuntos sentimentales, las relaciones entre seres del reino animal (y tal vez de algún otro, pero no tengo idea sobre si expresan sentimientos las bacterias, plantas y hongos).

Son esos momentos en los que necesitás que tal diga o haga tal cosa, o que te consuelen de tal manera, pero simplemente no lo hacen, por el motivo que sea, y no lo podés pedir. O cuando sabés que te duele la incertidumbre ante los planes para x día porque te dejaron plantada muchas veces, o cuando... en fin, ¿Me expliqué? y en ese caso, cuando pensar en lo que pasa te duele y no hay solución 2inmediata", honestamente, creo que sólo queda esperar.
Porque Louisa May Alcott, junto con Laurie y Jo (para entender, léase "Mujercitas" y su secuela "Las mujercitas se casan", probablemente 2 de las mejores novelas del mundo) ya lo sabía, lo que más nos duele cuando  tenemos que esperar a que el tiempo cure una herida, es que no queremos que lo haga, porque queremos que eso se soluciones de otra manera, una "óptima" que cumpliría todos nuestros deseos, pero eso no siempre pasa, y no vale la pena sufrir esperando por un milagro... Está bien, ´puede que te haga particular daño que, no sé, se vayan y no te vean por mucho tiempo, pero no por eso vas a poder vivir toda tu vida llevándote bien sólo con gente de cuyo lado no te vayas a apartar NUNCA, ni siquiera por 2 días.
Y ni siquiera tenés que forzarte, puede que a la larga digas "pucha, esto que me dolía ya no me duele y ni me había dado cuenta".
Ojo, no significa que sea una solución mágica, como todo, siempre puede volver, pero al menos vas a saber que se puede seguir adelante.
                                            

                                       

Long live Jo March. junto con todas las demás :) "No dejes el sol ponerse sobre tu enojo"

15.1.12

No pasa nada, eso sí, cada día me caés peor...

(Es al pedo quejarse, lo sé, sobre todo haciéndolo con mala onda, pero si lo pienso, me muero por escribirlo y lo oculto tampoco estoy ganando demasiado, así por lo menos practico redacción.)

Seguí pensando todo desde tu único y siempre presente punto de vista, buscando la manera de hacer lo que a vos te parece perfecto para vos misma, total, todos vamos a seguir bajo tu yugo hasta que un día te explote todo en la cara y no sepas cómo sacar las papas del fuego. Y sí, venir a criticar con una sola versión de los hechos a quienes más quiero es alta manera de solucionar las cosas, ¿cómo es que no te considero una genio innata?

12.1.12

Pero algunas civilizaciones construyen murayas que se ven desde el espacio exterior, y otras, pirámides...

Algunos leen sentados, otros uan página por noche, o en el bondi, o tirados con la cabeza colgando atravesados en la cama, subidos a un árbol...
Algunos toman mate cocido, otros amargo, o con lim{o, o con 3 kilos de azúicar, o tereré...
Algunos, son altos, otros bajos, otros nunca se broncean, otros vuelven chocolate a los 20 minutos, algunos prefieeren lo salado, otros acaban de babear cdo. dije "chocolate", otros bailan, otros dibujan, algunos se declaran y otros dicen odiarte...
Algunos hacen un videoclip con su novia, otros salen a puerto madero a tirarse en un baco y otros al apsto en el parque, o a hacer deportes extremos, qué sé yo...

Todos hacemos las cosas de maneras distintas, de acuerdo con cómo somos... El asunto está cuando pretendemos hacer algo igual que alguien más y creemos que nunca vamos a lograr x cosa porque no la hacemos exactamente de la misma manera...
Ay chiquito, te falta inventiva...


Todos somos diferentes, todos tenemos nuestro propio camino; el único esfuerzo que te pide la vida, es que dejes de envidiar y busques el tuyo propio. Te juro que lo hay. 


10.1.12

Arco vencido...

Cosas a tratar de mejorar durante lo que me tome de lo que sigue de mi vida:


  • Romperme las uñas cuando estoy medio dormida/nerviosa/algo...
  • No confiar en que lo que alguien dice puede tener vigencia pasadas 24 horas de que fue dicho...
  • Ser incapaz de admitir alguna incapacidad... (Valga la ironía).
  • Sacar a relucir un humor poco bonito cdo. estoy cansada (sobre todo teniendo en cuenta que me gusta cansarme)...
  • Demostrar excesiva preocupación por las cosas cuando eso no sirve de nada...
  • Ser un pato criollo ("...a cada paso una cagada", ¿Les suena?)
  • Molestarse hasta la depresión ante la posibilidad de ser un ser humano "regular"...
  • Putear - End coming soon, summer 2012
  • Celar. Por mi propio bien.
  • Errar por no poner atención a lo que estoy haciendo en ese momento.
  • Tener una postura cuestionable.
  • Sentir que si n ome demuestan cariño soy la cosa menos querible del planeta. (Ok, lo expresé un toque exageradamente, pero el punto es evitar depender del cariño ajeno tanto como pueda).
  • No rotar como se debe a 1ra cdo. no lo pienso mucho por tener "arcos vencidos".
  • Olvidar 2/3 de las ideas con las que iba a hacer una nota cdo. efectivamente me siento a escribirla.
  • Practicar menos de lo más posible piano.
  • Estar demasiado en cima de la gente (algunos, no tengo tiempo para estar demasiado tiempo arriba de una misma persona, pero se entiende).
  • Ser bastante muy miedosa.
  • Ser adicta a lo dulce.
  • Ser incapaz de tomar una decisión que involucre a otros sin dar vueltas.
  • No arriesgar una idea sin estar lo suficientemente convencida de que está bien.
  • (7000000 x 10^23 cosas más)...
  • Vivir pensando en la cant. de cosas que no están bien en mi en vez de vivir lo que estoy haciendo.

8.1.12

Jugando al gallito ciego...

Las crónicas de la capelina: Irene y Anastacia. 


Irene era una chica sensible. Cada noche su mamá la escuchaba llorar antes de irse a la cama porque su muñeca Anastacia ya no le soreía como cuando era más niña. ¡Allá habían quedado las tardes que se pasaban alterándole los nervios a su mamá y poniéndose re negras bajo el sol mientras jugaban a tomar el te en el patio de la casa, o con la abuela René que les preparaba escones mientras tanto. Pero hacía unos meses que había dejado de ver en Anastacia la alegría traviesa que siempre le había conocido. cuando le hablaba ya ni le contestaba, ¡parecía que tenía un caramelo atravesado en la garganta! 
Ahora sólo la miraba con ojos grandes, ¿preocupados?, casi de reproche mientras Irene trataba de sacarle aunque sea por señas, por alguna expresión de la cara, un indicio de qué le pasaba.
Ya lo había intentado todo. Le había cambiado la ropa, ofrecido algo para comer, la había bañado como había sugerido la mamá por si tenía fiebre, ¡hasta le había  soltado las trenzas por si estaban muy ajustadas y le tiraban! como cuando a ella se las hacía la tía Norma... Pero nada, casi parecía que cuanto más tiempo pasaba Irene tratando de adivinar, más indiferente y seria se volvía Anastacia. 


Lo último que se le ocurrió a Irene, se le ocurrió escuchando a su vecina, Carmela, que tenía 16, hablando con una de sus amigas que tenía el pelo doradísimo, casi com oel de la mamá.

- ¡Aish, no la banco más! ¿Qué le cuesta dejarme vivir feliz un rato? Como si ella no se tiñera... ¡JÁ, JÁ Y MIL VECES JÁ! Te lo digo que lo hace porque e quiere cagar la vida, como si le fuera a molestar taaaaaaaaaaanto que yo me aclare el pelo. ¿Tanto le moleta que me puedan ver los chicos? Si ella no tiene con quién contentarse no es asunto mío, son puros celo...

Por ahí Anastacia tenía el mismo problema, aunque nunca la había visto demasiado preocupada por ningún chico del jardín las pocas veces que Irene la había llevado, con miedo de que las otras se la rompieran. De todas manerasd, si hab{ia algo queIrene no toleraba era tener que quedarse sin intentar nada, así que sin previo aviso para la muñeca, fue a ver a la mamá y le pidió algo de plata.



- ¿Para qué?
- Tengo que comprar algo en el almacén de Susana...
- ¿Y cuánta querés?

-Y... Bastante, pasa que es algo caro... Ya vas a ver.


Con el billete en mano, corrió al baño de su mamá y buscó la cajita de cartón que se llevaba siempre cuando decía que se iba a teñir a la peluquería de Roalinda, y se aprendió de memoria lo  que decía.

Cuando llegó al almacén, pasó de largo el saludo de la cajera, Susana, y salió pitando para el fondo, rogando que el objeto "prohibido" que iba a comprar estuviera medio escondido, en una de las góndolas que no se veían desde la puerta.
Al final, con bastante miedo, agarró la cajita cuya foto le gustó más y se la acercó a Susana apra que le cobre. 



-¡Hola Ire! Antes no me escuhcaste ¿No? ¿Tu mami te mandó a comprarle tintura? ¿Estás segura de que queire esta? Me parece que su oclor es más claro...
-No, quire esta. - Le respondió con los labios apretados y extendiéndole bien largo y firme el brazo con la palta.

- Este billete es de 10 linda, sale 35... Pero no te preocupes, ya después le pido a tu mami.

Como no se le ocurrió mejor solución que esa al momento, Irene soltó el billete, agarró la cajita y se fue.

En su cuarto de vuelta, siguió el instructivo lo mejor que pudo sin prestarle mucha atención y al rato Anastacia estaba cubierta de crema clara con un olor que para Irene fue bastante feo. Consideró ponerle un broche en la anriz a Anastacia, pero si se lo ponía mal por ahí se enojaba más la muñeca. 



Al final la muñeca quedó más rubia... Aunque desparejo. Pero lejos de alegrarse, ahora ya ni la miraba. Lospárpados de Anastacia se cerraron para Irene como cortinas de hierro. Lo curioso es que la mamá nunca decía notar ninguna diferencia en la munequita. Hasta le había sugerido a Irene que jugara con ella como si nada,   e Irene había tratado, pero al final había terminado siendo peor.

A fin de cuentas, Irene se rindió y dejó a anastacia arriba de un estante indefinidamente...



Unos meses más tarde, la mamá se encargó de sacarla del estante lleno de polvo y reemplazarlas con otra muñeca nueva, rubia, con grandes ojos azules bordados en fibra plástica... 




Lo curioso es que esto me lo inspiró el no saber cómo alegrar a Tady, y me duele el no saber qué puede hacerle mejor, qué no (Aunque bien sé que puedo averiguarlo, y de última romperme la espalda tratando de ponerlo cómodo en cualquier aspecto en el que sepa que no peudo fallar.) , y mientras lo escribía terminé pensando en temas desde lo tormentoso que puede ser crecer si no se lo sabe "manejar" hasta la 2da guerra mundial...

Whatever. Descubrí que al final me gusta bastante Rosana, si te ponés a escuchar sus letras tienen algo de lo genial cono lo que identificaría, por ejemplo, a las de Jorge Drexler... 



La muñeca que me hubiese gustado tener de chica... 

P.D: Viendo cómo quedaba la entrada me di cuenta de que me zarpé en largo... Repito: Whatever, si alguien lo lee, mejor, si no, lo digo devuelta, whatever.

7.1.12

Las mentiras tienen patas cortas...

Cuestionario:
1) A) (30 p.) ¿Por qué mentimos?

Para salvarnos de alguna consecuencia, para ahorrarnos lo que consideramos que va a ser un problema, para...
Para evitar o cambiar lo que otros puedan pensar sobre nosotros, sobre algo que hicimos o vivimos, incluso algo que pensamos...

  B) (30 p.) ¿Qué es lo que queremos que los demás piensen de nosotros?

La respuesta puede tener diferentes versiones, pero en lineas generales, que somos agradables, la clase de persona que quieren a su alrededor, a la que querrían ayudar (incluso si ayudar significa dejar que les ayude), que les "conviene" más allá de la atrocidad de usar esa palabra cuando hablamos de relaciones...

  C) (35 p.) Teninedo e ncuenta las respuestas anteriores, ¿mentir no sería una forma de alejarse del modelo de persona deseado por los demás?

Sí.

En el momento de la mentira tal vez sentimos que es preferible tratar de ocultar cómo sucedieron las cosas o parte de ellas antes de admitir la verdad, porque nos resulta demasiado trágica, mala, indecente... algo. Hay mentirosos mejores y peores, a los cuales les sale o no convencer al otro completamente, pero les juro que no importa cuán bueno sea quien miente, ningún ser humano puede analizar todas las alternativas que se desprenden de lo irreal, aquello que inventó para sustituír lo que de verdad pasó, y ahí es cuando le amputan las extremidades inferiores a lo dicho o dado a entender.
No, no quiero decir que sí o sí te vayan a descubrir. Podés tener esa suerte sumada a bastante habilidad, pero las impresiones que causen en el otro tus actitudes (porque cada cosa que hacemos refleja ALGO de nuestra forma de ser para que la vayan descifrando los demás) van a ser diferentes, porque para esa persona, tus actitudes fueron diferentes a las reales. Así es como los demás se van armando una imagen de vos que no es verdadera y a la cual cada vez te va a costar más atenerte. De acá podemos desprender 2 posibilidades, va, 2 conecuencias...

1- Algún día esa ilusión se va  a romper y la impresión que puede causar ver que lo que se sabía sobre el otro, o al menos buena parte de eso, es irreal, no puede ser buena...
2- Porque tomando en cuenta que todos tenemos algo bueno en nosotros, y que somos una unidad que, desde algún punto de vista, lo entendamos o no, tiene sentido, esa mentira que armamos va a estar bastante incompleta, porque va a ser una serie de "no-uno-mismos" pero que no tienen por qué tener sentido entre sí, y muy probablemente no tengan todas esas cosas geniales e inesperadas que encontramos en el otro al conocerlo.


Evaluación finalizada.


Bueno, ahora, si se están preguntando por qué seguí el modelo de Lombardo para una integradora de historia  con este tema, es porque me agarró una incontenible sensación durante el almuerzo de "prefiero que conozcan todas mis malas cualidades, debilidades, etc. antes de que crean que soy algo que no soy". Simplemente inspirada por recuerdos.

Sacado del Clarín de hoy: "Epitafio: 'No moriré, si alguien me recuerda.'" Por  favor pongan esto como mi epitafio, o por lo menos parte de él. Y que de el sol donde me entierren o pongan una plaquita...




O podés ser como él, que sólo sabe dejarse ver a si mismo por medio de sus mentiras...