V i v o p o r q u e e x i s t e l a m ú s i c a, s e n c i l l a m e n t e.

So che capirete. Io vivo per la musica.
Mostrando entradas con la etiqueta Love and the beach. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Love and the beach. Mostrar todas las entradas

22.1.12

Pa, te amo...



Posta, gracias. Por ser una persona tan genial que se esfuerza tanto por esconderlo, pero esta ahí siempre, sin siquiera preguntar antes si tiene o no que estar, simplemente estás pase lo que pase. Gracias, por bancarte todo, y seguir en pie inquebrantable. Por enseñarme a ir al cine, a que hacer lo que te de la gana aunque otro piense que pdoés hacer algo mejor está perfecto en tanto te sientas bien, a dar 10000 vueltas por Cariló, a galopar aunque vos no te animes, a manejar, a manejar cuatriciclos y disfrutar autos de diseño, arquitectura... A escuchar 2000 veces en repetición el CD de Sabina e ir cantando bajito "Ella y él" de Arjona porque a los 2 nos hace sentir vulnerables que se nos escuche; por los 2 cm de altura más que mamá que tengo, por darme el abuelo que me diste, la abuela que me diste y... todo. Por las pizzas en el ombú, por andar invitando a la gente a viajar de un día para el otro, por maravillarte con lo más mínimo que sepa hacer en la computadora y acompañarme a disfrutar el HRC <3 -qué lindo es mostrar la tarjeta y pasar primeros aunque lso demás tengan que esperar una hora ;P - por... Todo. Por ser mi viejo. También por subestimarme, considerarme "la nenita", tener miedo de que todo no me guste, etc... Love u! Mucho.

La mejor canción del mundo: 

http://www.youtube.com/watch?v=K6PXwxi4eJI&feature=related
(bueno no me deja subir el video en sí pero escúchenla, sólo con como empieza se nota que es hermosa :3 )

Ella es de La Habana, él de Nueva York
Ella baila en tropicana, a él le gusta el rock
Ella vende besos en un burdel
Mientras el se gradua en U.C.L.A.

Ella es medio Marxista, él es Republicano
Ella quiere ser artista, él odia a los Cubanos
El cree en la Estatua de la Libertad
Y ella en su vieja Habana de la Soledad

El ha comido hamburguesas
Ella moros con crisitanos
El, el champagne con sus fresas
Ella un mojito Cubano
Ella se fue de gira a Yucatán
Y el de vacaciones al mismo lugar

Mulata hasta los pies, el rubio como el sol
Ella no habla Inglés y el menos Español
El fue a tomar un trago sin sospechar
Que iba a encontrar el amor en aquél lugar

Lo que las ideologías dividen al hombre
El amor con sus hilos los une en su nombre

Ella mueve su cintura al ritmo de un tan tan
Y él se va divorciando del Tio Sam
El se refugia en su piel... la quiere para él
Y ella se va olvidando de Fidel
Que sabian Lenin y Lincoln del amor?
Que saben Fidel y Clinton del amor?

Ella se sienta en su mesa, el tiembla de la emoción
Ella se llama Teresa y el se llama John
Ella dice hola chico, el contesta hello
A ella no le para el pico, el dice speak slow
El se guardo su bandera, ella olvidó los conflictos
El encontro la manera de que el amor salga invicto
La tomó de la mano y se la llevó
El Yanqui de la Cubana se enamoró

Lo que las ideologías dividen al hombre
El amor con sus hilos los une en su nombre

Ella mueve su cintura al ritmo de un tan tan
Y el se va divorciando del Tio Sam
El se refugia en su piel... la quiere para el
Y ella se va olvidando de Fidel
Que sabian Lenin y Lincoln del amor
Que saben Fidel y Clinton del amor

Ahora viven en Paris
Buscaron tierra neutral
Ella logro ser actriz, el es un tipo normal
Caminan de la mano, calle Campos Eliseos
Como quien se burla del planeta y sus vicios




Btw, otra canción genial, tontamente genial, pero genial.:

Stupid Cupid: 
http://www.youtube.com/watch?v=Fink9zQ_4BA

Con bonus para fans de PH, tan cuuute ~ http://www.youtube.com/watch?feature=endscreen&NR=1&v=zA7rH9nD0qQ

20.1.12

Dale, dame vuelta toda la trama en medio capítulo.

Historias. Tienen eso de maravilloso que al vida no: Más allá de si el  autor y el narrador se complotan o no para que sepas todo lo que sucede, lo que lees en carácter de verdad lo es, y siempre va  a haber un mínimo de información en la que puedas confiar, porque si no perderías el interés...
En la vida uno tiene que guiarse pro impresiones. Podés basarte en experiencias, en empirismos, en lo que quieras... Pero un día podés darte cuenta de que al final, sólo sos el sueño de una mariposa, soñando ser vos, que soñaste ser una mariposa... O un axolotl.
Y eso nos genera incertidumbre, porque en un libro, si no nos gusta lo que pasa, o no sabemos qué va a pasar, sólo hay que dar vuelta la página. Y si no nos parece bien, podemos cambiar de historia, o incluso reescribirla. En la vida no. La linea de tiempo tiene un sólo sentido, vaya en la dirección que vaya.
Por eso no tiene sentido pensar que alguien es simplemente "malo" o "bueno" o "amable" o "mentiroso" (sí, exceso de "o"s a propósito, porque soy jebi, aunque ya lo sabían), porque tarde o temprano, te vas a dar cuenta de que la vida, no está escrita, simplemente pasa, y en general, de forma oral, por lo que no podés estar seguro, ni aunque un mensajito en tu celular te lo haya dicho...

God bless las historias que son así de poco-historias. Gracias Vincent.

16.1.12

Tiempo al tiempo (tengo que esperar)

 Que lance la primera piedra el que nunca se haya encontrado en una situación "sin arreglo". 

No, no me refiero a que hayamos encontrado el problema sin solución, porque hasta x^2=2 tiene solución, y honestamente creo que lo mismo aplica para toda situación, aunque eso no significa que esté dentro de la capacidad de un ser humano actual lograrlo, sino a cuando uno sabe qué arreglaría la situación, pero simplemente esa solución no se da, no sucede, por mucho que propiciemos las circunstancias por las cuales
podría hacerlo.

¿Ejemplo? Fácil, el "simplemente no se da" s una de esas situaciones adecuadamente faltas de lógica características de los asuntos sentimentales, las relaciones entre seres del reino animal (y tal vez de algún otro, pero no tengo idea sobre si expresan sentimientos las bacterias, plantas y hongos).

Son esos momentos en los que necesitás que tal diga o haga tal cosa, o que te consuelen de tal manera, pero simplemente no lo hacen, por el motivo que sea, y no lo podés pedir. O cuando sabés que te duele la incertidumbre ante los planes para x día porque te dejaron plantada muchas veces, o cuando... en fin, ¿Me expliqué? y en ese caso, cuando pensar en lo que pasa te duele y no hay solución 2inmediata", honestamente, creo que sólo queda esperar.
Porque Louisa May Alcott, junto con Laurie y Jo (para entender, léase "Mujercitas" y su secuela "Las mujercitas se casan", probablemente 2 de las mejores novelas del mundo) ya lo sabía, lo que más nos duele cuando  tenemos que esperar a que el tiempo cure una herida, es que no queremos que lo haga, porque queremos que eso se soluciones de otra manera, una "óptima" que cumpliría todos nuestros deseos, pero eso no siempre pasa, y no vale la pena sufrir esperando por un milagro... Está bien, ´puede que te haga particular daño que, no sé, se vayan y no te vean por mucho tiempo, pero no por eso vas a poder vivir toda tu vida llevándote bien sólo con gente de cuyo lado no te vayas a apartar NUNCA, ni siquiera por 2 días.
Y ni siquiera tenés que forzarte, puede que a la larga digas "pucha, esto que me dolía ya no me duele y ni me había dado cuenta".
Ojo, no significa que sea una solución mágica, como todo, siempre puede volver, pero al menos vas a saber que se puede seguir adelante.
                                            

                                       

Long live Jo March. junto con todas las demás :) "No dejes el sol ponerse sobre tu enojo"

22.10.11

Verdadera maestra del alma es aquella persona, 
que convicciones que ya son del alma a esta le otorga.

22.9.11

Decepción

Definitivamente no entré acá con la idea de escribir sobre esto, lo juro, pero gracias a uno de mis divagantes (a lo Doro) trenes de ideas apenas conectadas, me acordé del concepto y noté lo mucho que me anduvo rodando en varios sentidos el día de hoy... so here we go.  (Btw: Hola, sí, sigo viva aunque te viva abandonando. Por ahí se te viene un cambio de look, pero tengo que juntar ideas).

Cuestión... Me estoy durmiendo bastante, ¡por qué? me levanté a las 6 am. ¿Por qué? para ver el amanecer... Y me decepcionó.  Probablemente porque vivo en un 6to piso rodeado de edifiios más altos y da para la parte de atrás del piso el este, so no lo vi con demasiado detalle, pero realmente... Probablemente se debió a esa diferencia radical pero que muchas veces olvidamos (o al menos yo lo hago) de apariencia entre el amanecer y el atardecer. No sé por qué será, pero al Sol le cuesta mucho más "abandonar" que apare cer, y deja a su paso la marca del roce de incontables colores "encendidos"... Como en toda novela de amor, la "separación" entre dos personajes que se aman de esa manera perfectamente irreal que describen los libros toma capítulos para ser descripta, mientra que la resolución se reserva sólo medio o un capítulo final... ¿Será que reservamos su encanto para el momento en que disfrutamos vivirla realmente? ¿O la cuestión de que los segundos realmente se estiran o acortan según lo que sucede en nuestros espíritus?

Bien, entonces, me decepcionó por algo que estoy  casi segura que ya describí, y es la cuestión de tener expectativas. Pero a lla vez no puedo asegurar que hay que vivir sin ellas para ser feliz porque vengo comprobando que, al menos con mi grado de debilidad, se ocmplica bastante resistirse a la "ilusión", sobre todo ante lo inesperado... La manzana de Eva simplemente es demasiado tentadora, dulce... Prohibida, básicamente.

Por algo los griegos valoraban la mesura. Creo que ese pedazo de información que no tiran como dato necesario (pero sólo como memorización) de la historia de la tragedia tiene muchísimo más "potencial" de lque demuestra, pero sí, admito que tuve que vivir las situaciones necesarias (y muchas) para lelgar a darme cuenta.
Por otro lado, puede tornarse aburrido, el estar siempre bien... Nos gusta la gente con "historia", pero... Toda historia 2que venda" necesita un nudo dramático trágico, de alguna forma, aunque a veces, como Haruki Murakami y Kafka (para entender de qué carajo hablo leer "Kafta en la orilla" de Haruki Murakami, y de paso toda su obra porque es maravillosa) demostraron, esté sólo dentro de los pensamientos y sentimientos de una persona.
No tenemos que olvidar que aunque nosotros vemos la vida con nosotros como protagonistas, los demás sufren exactamente la misma patología con ellos mismos... pero a la vez podemos "coprotagonizar" o ser esenciales desde la ausencia en las novela de otros...


Vengo sintiendo una necesidad imperiosa por cuidar a todos aquellos  a quienes quiero de absolutamente todo, y no puedo. No 24/7 al menos, lo que me tienta a hacer locuras...
¿Tendrá algo que ver con el decaimiento en mis relaciones intrafamiliares últimas?

No veo el camino pero no me siento perdida... Por el momento, tan sólo denme a quien abrazar...

Una sóla lágrima rodó por su (mi) mejilla, pero estaba bien. Apenas si la sintió suya (porque fue mia).

-Cita de Kafka en la orilla traducida del japonés al inglés por no sé qué profesor y del inglés al español por mi, también alterada para ser mi vida por la que les escribe.

No, I'mnot really expecting this to be read.

29.6.11

L' amour, secrètement facil...

"And if he left off dreaming about you..." 
                        Trough the looking glass, IV, Lewis Carrol. 
 
Amor. Bueno, ya saben que este blog es sólo un rejunte de mis opiniones e ideas en los momentos de volar al menos con la cabeza ya que no me queda otra que dejar mi presencia física atada a un banco de colegio... Y en fin, el amor, esa palabrita... ¿A cuántos els habrá traído dolores de cabeza, impaciencias, "alteraciones", dudas, miedos, lágrimas...? Perdón,  n o s. ¿Cuántas obras literarias, artísticas, musicales o de puro impulso habrá inspirado, y seguirá inspirando, y qué habrá sentido quien haya tenido qué, cuando la RAE o cualquier otra matriz editora de diccionarios encargó la primer definición de no más de 14 (infinitas) páginas de este... ni siquiera sé cómo denominarlo...?
Y es que es muchísimo. Por ahí no en si mismo, no lo sé, nunca supe si lo he visto del todo y creo que nunca lo sabré por que no conozco quien pueda decirme con seguridad cómo es, o al menos nadie a quien le vaya a creer que lo sabe como para que me lo diga. Lo que sí se es que representa tanto en las vidas de cada uno... Lo acepten o no, les guste o no, quieran o no entenderlo, manejarlo, adaptarlo... Es como la comida... No nos damos cuenta de cuánto le dedicamos en nuestras vidas, y de cuan indispensable es para nuestro funcionamiento.
Y lo hay de mil y una maneras, cada una nos lleva a la felicidad por un senderito diferente e interesantísimo, según quien seamos, y cómo le llevemos... Pero el que me interesa hoy y en esste preciso minuto, es el romántico, netamente...
Ya saben, el clásico, el "rococó" y "vintage sepia". Ese que reflejan el francés y los paseos por el Sena, las barcazas vienesas y los helados compartidos, las faldas Chanel, las rosas, el labial perfumado, las cartas decoradas, los jardines "coquets" y los globos sueltos con un deseo atado al final del cordón...

Creo, o percibo, que tiene 2 caras. Como Jano, como todo en realidad si lo vemos desde este ángulo "de esquina"...
Por un lado, el racional, ese en elque una (o uno) puede decir: "Y sí, cómo no voy a amar a tal si es así y yo soy asá" o "si es la encarnación perfecta de esto que adoro" o también "a pesar de su equiscosés, tiene y, z y h para contrarrestarlo, y casi que me encanta este equilibrio recobrado..." que para encontrarlo perfectamente reflejado no hay más que ir a cualquier novela sobre romances (no romántica, que al fin y al cabo significa otra cosa) para chicas aadolescentes, o buscar el diario íntimo de alguna que escriba muy bien... También se pueden pasar por el blog de cierta Dana...
Por el otro, el impulsivo. Y justamente porque este es inexplicable en sus consecuencias, también me cuesta mucho más definirlo. Hay que sentirlo. Sentirlo en esos pequeños momentos en los que una expresión, una sonrisa picarezca o una mirada nos hacen brotar de lo que nos parece lo mas profundo del alma una reacción incontenible, feliz, que casi logra hacernos reír tontamente. Y tiernamente.

...Cuando ambos aspectos concuerdan, lo que resulta, ese amor íntegro, puro... Es increíble. Y es por eso que logra tener la relevancia que tiene en el mundo de al menos todas las mentes que podría imaginar que existieron, en mayor o menor grado de expresividad...

Pero también es por eso que muchos le temen. ¿O no? Suena un tanto complicado que tantos aspectos tengan que concordar, porque a la vez cada uno analiza todos los aspectos de la persona, y esa persona tiene que sentir esa perfecta concordancia de atracción para con la/él primer enamorada (o enamorado) al mismo tiempo, de la misma manera y en el mismo lugar...

En realidad, no lo es. Muy en el fondo, oculto para que no lo tomemos a la ligera y lo valoremos aún más, este sistemita complicado que nos vuelve locos de la manera más dulce guarda secretos métodos para que todo se simplifique... Hoy se me ocurrieron 3.

a) Es que ambos se compensan. Es decir, lo racional con lo impulsivo. ¿O no? Ahí donde la razón no termina de encontrar el punto a favor, "ganado" e irrefutable, aparece un impulso que nos hace sentir, al menos una vez, que es correcto, aunque no entendamos qué le vemos de maravilloso. Y nos mueve tanto que nos deja el punto "tildado" para siempre, oal menos hasta que se repita el impulso. Y viceversa... donde no sentimos atracción inmediata, a la larga nos damos cuenta de cada aspecto hermoso que posee, y descubrimos la mariposa bajo el capullo... ¿Les pasó? ojalá lo hayan vivido, es precioso sentirlo...

b) Y también se persuaden. Cada pieza en contra encuentra la correspondiente a favor y se acomoda para armarnos el cuadro perfecto de felicidad gracias a lo que les comentaba antes... Y donde no tenemos pieza alguna, las que ya están localizadas (y acá es como el número atómico de los átomos del mismo período, cuantas más haya mayor fuerza ejercen) "atraen" a las otras, las llaman y nos hacen encontrar nuevas maravillas. Porque es verdad, aunque a veces nos queiran hacer creer lo contrario, "la felicidad atrae y conlleva más felicidad".

c) Los circunstanciales. Por todo lo anterior, sin dar muchas vueltas más, (aunque en realidad sorprendería ver cuantas volteretas peude dar el destino para juntarnos aunque parezca imposible que nos encontremos y suene a que esto "tiene que haber salido de un cuento de hadas, porque es mucha coincidencia buena") cuando una circunstancia es propicia - o cuando pensamos mucho en que una circunstancia se de- atrae a todas las demás, de una manera rara que nos cuesta entender, pero es adorable.

Así que sí, yo diría que vale la pena perder el miedo y tirarse el lance al vacío. Es una decisión de un instante, un momento de "Bueno, doy el paso" y "ya lo dí" pero que puede acarrear tanta felicidad, belelza y ternura como tengamos el valor de soñar...


Insisto con lo de buscar imágenes en francés.


27.4.11

¿Adicciones?

Últimamente me hice muy adicta a 2 cosas que ya consumía mucho de por sí. Es más, que es normal e incluso casi necesario consumir con regularidad. Lo raro y lo que me hace dudar de llamarlas adicciones, es que ahora las consumo casi demasiado, pero... ¿Puede uno volverse adicto a algo que ya le era necesario e imperioso?

Vamos a ayudarnos a entenderme, una de esas cosas es el agua (¿Ven a lo que me refiero con que es raro "ser adicta al agua"?). Sin ir mas lejo me acabo e tomar una jarra de un litro sólo en el tiempo que me tomó abrir internet, entrar acá y a Youtube a escuchar La Roux porque por algún motivo estos días me estuvo gustando como para pasar la mañana escuchando sólo eso.

Me encantaría decir que la segunda "adicción" es el chocolate, epro ni entraría en la misma duda que con el agua no sería cierto porque todavía no probé un sólo huevo de pascua (mucho más no se van a salvar, no se preocupen).

En fin, la segunda es una necesidad de pasar tiempo con la gente con la que paso mucho tiempo. Ok, "b-b-bikini model say what?". Lo sé, sonó raro, pero el punto es que... bueno, si me pongo a mirar hacia atrás me da la impresión de que todo el año pasado estuve buscando, en lo que a afectos respecta, algo "aventurero" y que pruebe que puedo conseguir lo que quiero, o a quien quiero. Y en esa búsqueda -me fue lo bien que esperaba y más, ojo, estoy satisfecha- encontré un par de chascos. ¿Sí lo valieron? Sin duda. ¿Si me divertí? Muchísimo... Pero ahora quiero esa especie de "paz" que le causaría a un "home lover" el tiempo tranqui en casa viendo una peli en el sillón con helado o churros. (Hablando de eso, ¿cómo me habrá ido en la prueba de inglés? Ok, divago mucho)

Y todo esto viene al caso de que creo que hacer ese giro de 180º y volver a salir "a la casa de todos mis deseos" es algo completamente factible, pero que requiere constancia. Me va a tomar tiempo, pero puedo conseguir todo que queiro. Lo  único que se me puede llegar a complicar, es que se me noten muco las intenciones y me "sonroje", pero eso es una nimiedad ¿O no?

...O por ahí otra vez, quiero lo que no puedo tener, hasta que lo consigo. Ojalá que no :).

You can be whoever you want to be
no matter who you think you may be
or who they say you must be.

11.3.11

Love= (+)
Hatred = (-)
x = to, towards, for, etc...

Love x Love = (+)
Love x Hatred = (-)
Hatred x Love = (-)
Hatred x Hatred = (+)


... pensándolo mejor, puede que el amor sí se explique exactamente como las matemáticas...

28.2.11

Absolute.

¿Te acordás de todo lo que decís?
Yo no, por eso muchas veces me la tengo que comer por algo que dije.
O aunque me acuerde, también me pasa... Sep, es otra parte de ser impulsiva.
Ahora hay cosas que es más complicado olvidarse... Ponele, las promesas que hacemos.

Realmente creo que cuando decimos eso lo creemos y lo planeamos cumplir. El tema es, una vez que pasa el tiempo,  y si algo hace cambiar nuestros sentimientos... ¿Lo seguiremos cumpliendo?

No voy a hacer todo un desarrollo del tema porque me siento pajera, pero, para mi (y para eso es mi blog, para que opine yo, con todo respeto) nos podemos olvidar, pero si realmente lo sentimos al momento de decirlo, vamos a seguir fieles a ello, porque por ahí olvidamos todo lo que nos llevó a sentir eso, pero lo sentimos, y es por algo.

Y si no, bueno... Iré aprendiendo a callarme.

17.2.11

Mirar a la orilla.

(esto se tendría que haber publicado ayer D: Pero ¿qué más da? :A Acá está :D)
Me lo crean o no, tuve mis ocaciones de surfer. No buena, pero me puedo parar arriba de una tabla... y surfear una ola completa si no me olvido de lo que estoy haciendo. Lo juro :)

Aprender fue fácil, y una vez que superás el miedito a "y si el agua está fría" (cosa que te retiene más que el saber que te podés dar en la nuca con una tabla de madera que es una vez y un tercio tu altura) es lo más lindo del mundo, te salga o no como a Kelly Slater, pero algo de lo que no hay que olvidarse (aparte de enserar la tabla, no apoyar las rodillas, poner los pies en lines recta) es mirar siempre hacia adelante, concentrado.
Si no podés perder el equilibrio e irte de boca al agua (cerrala, preferiblemente). Si estás en una ola que te "saca" y volvés a remar para entrar luego, mirá a la orilla, si no, al final del tubo que forma la ola, pero siempre hacia adelante, hacia donde querés ir...

Algo parecido deberíamos hacer con la vida ¿No?

Porque, pase lo que pase, siempre podemos seguir. Por ahí sentimos que no, y tenemos que recurrir a nuestros amigos, nuestra familia, Dios... todos los que nos aman, que siempre son más de los que creemos, pero debemos saber desde un principio que siempre se puede aunque todo nos diga que no,, y que el primer enemigo con el que nos tenemos que amigar y ser como una misma alma partida en dos, es con nosotros mismos. A partir de ahí, podemos tener fe en los que están en derredor, porque nosotros nos merecemos que sean buenos ¿No?, y teniendo fe en los más cercanos, aprendemos a tener fe en el mundo.
Pero hay que empezar por uno mismo.

Y si metemos la pata A FONDO, seguramente tengamos que pagar un precio, pero eso no significa que no tengamos como sacarla para nada. Hay que tratar de encontrar la vuelta de rosca que haga a ese "precio" y ese "cambio" lo más agradable posible.

Como decía el abuelo de Milo "Una vez que tocaste fondo, lo único que queda es subir.  (Atlantis♥♥)


Disney. Convirtiendo en frases chuchis todo aquello a lo que algún día le vas a encontrar sentido desde que nació Mickey Mouse.