V i v o p o r q u e e x i s t e l a m ú s i c a, s e n c i l l a m e n t e.

So che capirete. Io vivo per la musica.
Mostrando entradas con la etiqueta take a chance. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta take a chance. Mostrar todas las entradas

17.6.12

Let's not forget

¿Qué gracia tiene guardar algo con sumo cuidado toda tu vida, si eso hace que jamás lo puedas aprovechar?








A veces, eso mágico que buscamos algún día poder decir, eso que nadie haya dicho antes, que ilumine al mundo, que muchos dicen ya no existe, alegando que "todo está dicho", a veces, eso que falta decir, es lo más simple, como contar las letras en "amor", o decir que todo está dicho. Porque lo más simple, a veces abarca los significados más complejos.

¿Qué te digo, si te digo "agua"? ¿Y "vida"? ¿Y "voz"?...


                                                                             ¿Y vos?


(Por si falta la referencia, lo de arriba es la tapa del útimo disco de Mr. A-Z, Love is a four letter word, en alguna especie de gigantografía en relieve o algo así... Pero el punto es que es la tapa de ese álbum. Escúchenlo, ¿dale? Es bastante distinto, simple...)

30.3.12

I do, I do, I do!

Todo l oqeu tengo apra decir podría resumirse en esto: Hacer cosas arriesgadas te genera dudas... Después escuchás un piano o a un buen cantante por 5 minutos y sabés que vale dar tu vida pro ello.

Pero como soy jevi igual voy a escribir toda una entrada porque hace mucho que no lo hago. :D

A ver... ¿Cómo empezar esto? Bueno, vayamos por acá...

Hay pequeñas cosas que uno cree en la vida, como... presimsas. Osea, sí, todos (o mejor dicho, la mayoría) creemos que 2+2= pez/4 y que el sur está al sur del norte. Un par menos, que la sonrisa es la parte más linda de una persona. Pero en este caso me refiero a cosas menos... ¿pragmáticas? ¿ Experimentables? Osea, a uno le pueden decir "todo depende de cómo se mire" y uno puede estar de acuerdo, en contra, más o menos de acuerdo, etc... Hay un par de esas, sin embargo, que uno está seguro de considerar verdad (en general).

Para que me entiendan, por ejemplo: para mi estas 2 son reales:

"Lo importante es mejorar en relación a cómo era uno mismo ayer, no a cómo Fulano es hoy."
y "Siempre va a haber algo en lo que seas mejor que los demás, nadie es inútil, sólo tenés que encontrarlo y vas a brillar; y no, meter la pata no es una categoría que cuente.".

Hasta hoy me di cuenta de que entre esas 2 hay una contradicción que pasaba por alto porque está en la primera parte de la 2da, que es el pedazo de oración al que no le daba mucha pelota-  ¿Qué es? Fácil: Todo lo que dice la 1ra, teniendo en cuenta que en la 2da hablamos de algo en lo que uno sería mejor que los demás.

Así llegué a validar algo que venía pensando o queriendo creer desde hace un tiempo:
Lo importante no es tener algo en lo que uno sea "el nuevo Hércules" (sí, me pa' que todos los "por Hércules" de las comedias plautinas me pegaron), si no querer hacer algo. Y para eso, elegir eso en lo que uno es mejor en relación con todo lo demás que podría hacer, no importa si ese mejor es realmente muuuuuuuuuuuuuuuuuuuy bueno o sólo groso, para eso están el tiempo, las ganas, el estudio y la práctica.

Si uno quiere aportar su "granito de arena", hacer algo en el mundo digno de ser recordado, aparte de ser un ser humano invaluable para quienes lo rodean, sólo hay que poner voluntad. Y sí, siempre va a haber alguien mejor -muchos te asegurarían que va as ser asiático o un nene de 8 años - pero eso sólo comprueba que podemos seguir mejorando. Y crecer. Y sentirnos mejor.

Y sí, es por eso que quiero intentarlo todo, arriesgarme a laburar mucho por algo que puede salirme para atrás. No importa.

Y sí, por esto quiero estudiar música, no  importa cuánto me tome.

Y sí, realmente considero que eso es en lo que más fácil me resulta avanzar, si no se nota, sorry por decepcionarlos. Ese es mi "mejor", qué se le va a hacer.

¿Qué más?

Ah, sí, ojo con lo de "algo en lo que mejr te va en comparación con vos mismo".
Porque no hablo de lo que te elogian más, ni de lo que tus viejos piensan que naciste para hacer, ni la materia en la que tenés mejores notas... Ni siquiera de eso en lo que creés que te va mejor, salvo que alguna de todas esas coincida en ser lo que realmente te sentís feliz y cómodo de hacer. "La voluntad mueve montañas." Posta, antes el Everest estaba en el patio de Frihda Kahlo, que lo dejó en Detroit en honor a su hijo perdido. Después Hemingway lo llevó a África y Mandela lo dejó en donde está ahora como homenaje a Budha, pero para que no nos aprezca tan obvio, los hombres de negro nos borraron la memoria.


Aclaración: Si en vez de seguir con eso en lo que te va mejor querés ir al revés, también está absolutamente perfecto, que conste. No es que te tenga qued ar eprmiso, tampoco...

28.2.12

Buonasera, signor(ina), buonasera / Compassless

Bueno bueno, acá ando para joder de vuelta. Habiendo tomado el primer té, sentido las primeras historias, llorado las primeras lágrimas, solfeado y cantado las primeras notas, combinado las segundas y tocadas las terceras, te vengo a dedicar un ratito. Se me habían ocurrido 2 entradas; Puccini y Yuki Kajiura me las sacaron de la memoria inmediata pero creo que todavía puedo cazarlas por la cola.

Bien, ¿Con qué empezar...? ¡Ay, me acordé! Fuck yeah.

Bueno,arrancaría con la otra, por inmediatés de sentimientos, pero tiene más sentido poner acá todo lo "netamente mío" y hacer otra aparte para ellos.

Así que acá vamos...

Compass-less

Me falta mi brújula. Y no, no me refiero a la que hace años me regaló mi viejo y des-magneticé "experimentando", sino a algo ma´s... abstracto. Y cliché, sí señor, porque tengo que admitir que es una idea 10000 veces repetida la de "la brújula que guía tu vida". Si no preguntémosle a Disney, desde Pocahontas hasta Jack Sparrow, conocen bien el término.

Es como que... Siento que hay algo que me muero por hacer, y no quiero perder un segundo en la preparación para lograrlo, pero como no sé qué es, no sé para dónde arrancar.

Lo único que sé es que no quiero vivir una vida ordinaria, no, quiero ser una "heroína" como las llama Jane Austen .ojo, no se me imaginen a la Mujer Maravilla porque me suicido de lo errada que es esa imagen para lo que quiero explicar (Bueno, ok, decir que me suicido es exagerado, perdón -aunque me importa muy poco, si quiero decir "me suicido", es mi blog) sino a esas minas que no siguen el patrón general sino que se comportan con una virtud particular que las lleva a su felicidad final, sea o no como lo esperaban en un principio. También me pueden comparar con Elektra, porque a fin de cuentas es de las pocas tragedias griegas que no terminan mal (la de Sófocles, por lo menos), una Scarlet O'Hara (esto viene en la entrada que viene igual), una Emma, una... Hasta una Madonna me viene bien.

Sigo traduciendo Lau-Castellano. No quiero vivir como una mina más del s. XXI, yendo cada día a ganarse la supervivencia, con mayor o menor comodidad, del día siguiente; quiero hacer algo que se recuerde, algo por lo que sentirme orgullosa, algo sobresaliente...

Pero no decido en qué enfocarme.

Tengo bastante claro, (o eso creo), que si me planteo algo con muchas, MUCHAS ganas, esté o no en lo correcto, me va a llegar. Por ah+i nop en un año, ni en dos, menos que menos en un mes, pero me va a llegar.

El tema es ¿Cómo le pongo todo mi ímpetu a algo que no sé qué es?
Tengo algo así como un pánico sedado a estar perdiendo el tiempo olímpicamente, porque hay demasiadas cosas que me gustan, y aunque me falte talento, eso es sólo el 20%. Esforzándome como mula, puedo alcanzar ese otro 80%, y convengamos que nadie es 100% bueno en nada, salvo por ahí un asiático en el Guitar Hero, pero eso es asunto de You Tube, y si con un 20% ya ganado, los talentosos llegan al 75%-85%, yo puedo llegar a mi 80% y servir para algo, e incluso por ahí estirarlo un poquito más sudando la gota gorda.
Sólo tendría que decidir en qué, ¿No?

Calculo que por el momento seguiré esforzándome en todo lo que me llama más, y esperando a la gran revelación. Y si no... Y bueno, para variar tendré que decidir yo.

Ojalá Dios (o como llamen a aquello en lo que creen) esté de acuerdo con mi ambición.

I just don't wanna stop. Ever.


15.2.12

Merecimiento.

Rápido, elegí una:

1) Conseguir algo que querés.
2) Ser quien más lo merece en el mundo, así de absurdamente absoluto como suena.

Ajá, yo elegí lo mismo; ahora viví acorde a tu decisión y dejate de joder tu propia vida :)