V i v o p o r q u e e x i s t e l a m ú s i c a, s e n c i l l a m e n t e.

So che capirete. Io vivo per la musica.
Mostrando entradas con la etiqueta Viva la vida. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Viva la vida. Mostrar todas las entradas

17.6.12

Let's not forget

¿Qué gracia tiene guardar algo con sumo cuidado toda tu vida, si eso hace que jamás lo puedas aprovechar?








A veces, eso mágico que buscamos algún día poder decir, eso que nadie haya dicho antes, que ilumine al mundo, que muchos dicen ya no existe, alegando que "todo está dicho", a veces, eso que falta decir, es lo más simple, como contar las letras en "amor", o decir que todo está dicho. Porque lo más simple, a veces abarca los significados más complejos.

¿Qué te digo, si te digo "agua"? ¿Y "vida"? ¿Y "voz"?...


                                                                             ¿Y vos?


(Por si falta la referencia, lo de arriba es la tapa del útimo disco de Mr. A-Z, Love is a four letter word, en alguna especie de gigantografía en relieve o algo así... Pero el punto es que es la tapa de ese álbum. Escúchenlo, ¿dale? Es bastante distinto, simple...)

10.4.12

Los lobos.

Yo sé que les encanta lo preocupada que estoy por matemática que el día más ocupado de una semana ya de por sí ocupada vuelvo a darle bola a esto "para lo que antes no tenía tiempo"... Y la verdad estoy preocupada, pero como que ya se me está por quemar el ecerebro (e hice casi nada) y engo tiempo, parte es obvio que cuando no podés hacer algo más ganas tenés de ello, ¿No? Y es mi vida/mi blog so puedo hacer lo que me de la gana, así que sí te veo "ay se eu te pego" y nada, viva la Caipiroska.


En fin, no, no vengo  a hablar ce alcohol (wow!) ni a pedirles que recen conmigo así funciona la impresora para variar, sino a... No sé, reflexioanr un ratito, tranqui, porque la vida es linda (cosas que pienso cuando escuché buena música toda la mañana, el día es tranqui/gris y desayuné en perfecta paz con mi vieja. :D)



Así que... *banquen que necesito tomar algo -sigue drogándose con te*... Qué lindos bichos los lobitos, ¿No? No sé, en particular a mi me encantan, su forma, sus ojos, su relación casi mítica con la luna, un pelaje que te hace querer abrazarlo y encontrar en él la sensación de perfecta armonía, de estar acobijado y "en casa", su comportamiento de compañerismo inquebrantable... 

Pero no, no les vengo a hacer una oda a los canidos, sino que es la primera forma que se me ocurrió de intrducir el tema (y me gustó decirlo). Posiblemente ya conocen la frase; y si no, miren, les va a gustar: 


"Una mañana un viejo Cherokee le contó a su nieto acerca de una batalla que ocurre en el interior de las personas y le dijo:
"Hijo mío, la batalla es entre dos lobos dentro de todos nosotros”.
"Uno es Malvado - Es ira, envidia, celos, tristeza, pesar, avaricia, arrogancia, autocompasión, culpa, resentimiento, inferioridad, mentiras, falso orgullo, superioridad y ego..”
"El otro es Bueno - Es alegría, paz amor, esperanza, serenidad, humildad, bondad, benevolencia, empatía, generosidad, verdad, compasión y fe."
El nieto lo meditó por un minuto y luego preguntó a su abuelo:
“¿Qué lobo gana?”

El viejo Cherokee respondió,
"Aquél al que tú alimentes."

Creo que habla bastante por sí sólo, ¿No?

Y bueno, no, tampoco los voy a "lecture" sobre que hay que ser buenos, sino vengo a contarles un poquito algo que siento/pienso/veo/no sé cómo describirlo que se relaciona con el tema y me hizo recordar esta frase, la cual me encanta. 

Seguro les pasó: Preguntarse de qué sirve ser bueno con nadie si al final los demás pueden devolverla por cualquier lado, encajarnos un puñal por la espalda o simplemente ignorarnos -que duele aún más. No los culpo. Uno tiene cada tanto que preguntarse esas cosas, porque son parte de estar vivo. Y también tiene que respondérselas. Si se respondieron que no sirve de nada. Está perfecto. ¡Banca´! No les digo que lo hagan, pero, está perfecto, porque hay que considerar cada posibilidad, ¿no? Y está bien ser humano, es lo que somos, después de todo. 

Bueno, personalmente, soy firme creyente de que "todo lo que soñamos llega, sólo que no en el momento y en la forma en la que lo esperamos". También sirve como fundamento para el precepto budhista de "estar atento" a la vida, siempre ( gracias Jorge por recordármelo ayer. Bárbara la pizza :) ). Por eso, es probable que lo que damos no nos vuelva hoy, ni mañana, ni pasado (o por ahí sí, ojalá, pero no siempre), sin embargo, algún día el otro se va a cansar de tirarnos "mala leche", o le va a "salir mal" el plan de hacernos sentir pésimamente, y alguine, al final, nos lo va a reconocer... Aunque sea nosotros mismos, lo vamos a hacer, y eso... te llena de una energía, de un orgullo pero no de la clase del "Yo soy..." sino del "Yo pude...", que nos hace pensar que vale la pena seguir intentando a futuro, porque puede salir aún mejor. 

Y en todo caso, teniendo en cuenta que pueden considerar que me equivoco, puede equivocarme y sería normal. Supongamos que no ganamos nada más que saber que hicimos algo bien. ¿No es eso ya suficiente recompensa? No sé ustedes, pero al menos yo me siento mucho más cómoda si puedo estar feliz con cómo reaccioné ante algo, lo que no implica dejarse pisotear. NO. También hay que reaccionar cada tanto.
¿Y cómo saber cuándo?
Saber nunca nadie va a  saber nada, pero si realmente sentimos que hay que hacerlo, está bien, sólo hay que tener en cuenta 1 premisa: ¿Voy a lastimar al otro innecesariamente si lo hago? Si la respuesta es sí, frená, respirá, y buscale otra salida. Si la respuesta es no, dale, hacete oír. Que es igual de necesario. Pero no hay por qué "Cerrucharle el piso al de adelante para subir uno un escalón".


Ok... Casi que terminé sermoneando omo antes dije que no iba a hacer, pero son cosas que pasan si una es una Lau... (A) ¿Me perdonan?


Btw,.aprender a decir perdón -sí, sí, sé que duele- también es MUY MUY útil. 


Dale, decime que no querés abrazarlo: No te creo. (A)

30.3.12

I do, I do, I do!

Todo l oqeu tengo apra decir podría resumirse en esto: Hacer cosas arriesgadas te genera dudas... Después escuchás un piano o a un buen cantante por 5 minutos y sabés que vale dar tu vida pro ello.

Pero como soy jevi igual voy a escribir toda una entrada porque hace mucho que no lo hago. :D

A ver... ¿Cómo empezar esto? Bueno, vayamos por acá...

Hay pequeñas cosas que uno cree en la vida, como... presimsas. Osea, sí, todos (o mejor dicho, la mayoría) creemos que 2+2= pez/4 y que el sur está al sur del norte. Un par menos, que la sonrisa es la parte más linda de una persona. Pero en este caso me refiero a cosas menos... ¿pragmáticas? ¿ Experimentables? Osea, a uno le pueden decir "todo depende de cómo se mire" y uno puede estar de acuerdo, en contra, más o menos de acuerdo, etc... Hay un par de esas, sin embargo, que uno está seguro de considerar verdad (en general).

Para que me entiendan, por ejemplo: para mi estas 2 son reales:

"Lo importante es mejorar en relación a cómo era uno mismo ayer, no a cómo Fulano es hoy."
y "Siempre va a haber algo en lo que seas mejor que los demás, nadie es inútil, sólo tenés que encontrarlo y vas a brillar; y no, meter la pata no es una categoría que cuente.".

Hasta hoy me di cuenta de que entre esas 2 hay una contradicción que pasaba por alto porque está en la primera parte de la 2da, que es el pedazo de oración al que no le daba mucha pelota-  ¿Qué es? Fácil: Todo lo que dice la 1ra, teniendo en cuenta que en la 2da hablamos de algo en lo que uno sería mejor que los demás.

Así llegué a validar algo que venía pensando o queriendo creer desde hace un tiempo:
Lo importante no es tener algo en lo que uno sea "el nuevo Hércules" (sí, me pa' que todos los "por Hércules" de las comedias plautinas me pegaron), si no querer hacer algo. Y para eso, elegir eso en lo que uno es mejor en relación con todo lo demás que podría hacer, no importa si ese mejor es realmente muuuuuuuuuuuuuuuuuuuy bueno o sólo groso, para eso están el tiempo, las ganas, el estudio y la práctica.

Si uno quiere aportar su "granito de arena", hacer algo en el mundo digno de ser recordado, aparte de ser un ser humano invaluable para quienes lo rodean, sólo hay que poner voluntad. Y sí, siempre va a haber alguien mejor -muchos te asegurarían que va as ser asiático o un nene de 8 años - pero eso sólo comprueba que podemos seguir mejorando. Y crecer. Y sentirnos mejor.

Y sí, es por eso que quiero intentarlo todo, arriesgarme a laburar mucho por algo que puede salirme para atrás. No importa.

Y sí, por esto quiero estudiar música, no  importa cuánto me tome.

Y sí, realmente considero que eso es en lo que más fácil me resulta avanzar, si no se nota, sorry por decepcionarlos. Ese es mi "mejor", qué se le va a hacer.

¿Qué más?

Ah, sí, ojo con lo de "algo en lo que mejr te va en comparación con vos mismo".
Porque no hablo de lo que te elogian más, ni de lo que tus viejos piensan que naciste para hacer, ni la materia en la que tenés mejores notas... Ni siquiera de eso en lo que creés que te va mejor, salvo que alguna de todas esas coincida en ser lo que realmente te sentís feliz y cómodo de hacer. "La voluntad mueve montañas." Posta, antes el Everest estaba en el patio de Frihda Kahlo, que lo dejó en Detroit en honor a su hijo perdido. Después Hemingway lo llevó a África y Mandela lo dejó en donde está ahora como homenaje a Budha, pero para que no nos aprezca tan obvio, los hombres de negro nos borraron la memoria.


Aclaración: Si en vez de seguir con eso en lo que te va mejor querés ir al revés, también está absolutamente perfecto, que conste. No es que te tenga qued ar eprmiso, tampoco...

22.3.12

Of dreams and nightmares

I'm not used to having nice dreams, vivid, lucid, adventurous, happy ndings with their share of suspense and fear so that you'll feel excited, but always ending touchingly, happily. I had never realized, before, how dull nightmares are, the argument is lame, for tere's no introduction, conflict and resolution, only a stupid, unfixable conflict.
I believe I can get used to this :)

15.2.12

Merecimiento.

Rápido, elegí una:

1) Conseguir algo que querés.
2) Ser quien más lo merece en el mundo, así de absurdamente absoluto como suena.

Ajá, yo elegí lo mismo; ahora viví acorde a tu decisión y dejate de joder tu propia vida :)

11.2.12

Cíclico.

Esa inevitable sensación de que las cosas vuelven, se repiten...
De cosas que esperaste que pasaran, aceptaste que no iban a  pasar y solo entonces se dieron.
Tal vez porque son "naturales", porque están de acuerdo con como sos, con como somos, con como son los demás, pero necesitaban de tu capacidad de seguir adelante, de no depender de que pasen para sentirte bien con tu propia vida, para darse.

Nada es imposible, sólo puede que no pase cuando vos pensabas que era ideal.
No vale la pena perder la fe. Sólo hay que saber no desesperar.

Sí, ya sé, es fácil decirlo... Hacerlo no, pero tenete fe, todo llega,y te va a gustar cómo lo haga ;)

8.2.12

Hablar de algo...

Hace mucho que no escribo sobre cierto tema, sólo balbuceo tonterías sobre mi vida...
Hace mucho que no escribo sobre cosas, porque no me parecen lo suficientemente originales, interesantes, etc...
Hace mucho que perdí la noción de qué es lo importante realmente.

Nunca escribí acá por cambiar el mundo. Sí, me gusta que me lean. Sí, me gusta pensar que lo que digo sirve para algo. Pero no va a ser una revelación iluminadora apra el resto de la humanidaad... Menos si nunca escribo.

Aparte de ser la palabra que lamentablemente mejor me describe, Joker, sos un blog. En algún momento fuiste mi forma de gritar al mundo lo que no me animaba a decir o no sabía expresar de otra manera, después una forma de entretenerme analizando al mundo en 5 minutos, un centro de mensajes a otras personas, mi manera de perder el tiempo... Pero nunca la pasé mejor que escribiendo sólo por el placer de hacerlo, sabiendo que una vez terminado me iba a hacer sentir mejor,e importándome muy poco si lo que escribía valía la pena. Fue así como llegué a escribir las partes que más me gustan, porque en vez de caminar mirando a las siguientes 10 cuadras, miré el piso enfrente mío, como para no tropezarme por millonésima vez.

Podría volver a eso.

Porque hablar como si me las supiera todas no es inteligente, pero tampoco dejar de hacerlo porque "sos demasiado inteligente como para no darte cuenta de que eso es irrelevante". Para alguien puede serlo, y si no sucede, por lo menos para quien consideró un minuto escribirlo lo es. Así que al carajo, con eso alcanza.

"Back to basics", según muchos, es lo único en lo que Christina Aguilera la pegó. No sé si haya que ser tan radicales, epro siempre viene bien mirar atrás y... "renacer".

¿Lo intentamos?


 Sometimes keeping it at it's basics is simply more "natural".

2.2.12

Algo que le acabo de decir a mi perro...

¿Por qué sos tan lindo?
¿Por qué sos tan bueno?
¿Por qué sos tan diferente a los seres humanos?

22.1.12

Pa, te amo...



Posta, gracias. Por ser una persona tan genial que se esfuerza tanto por esconderlo, pero esta ahí siempre, sin siquiera preguntar antes si tiene o no que estar, simplemente estás pase lo que pase. Gracias, por bancarte todo, y seguir en pie inquebrantable. Por enseñarme a ir al cine, a que hacer lo que te de la gana aunque otro piense que pdoés hacer algo mejor está perfecto en tanto te sientas bien, a dar 10000 vueltas por Cariló, a galopar aunque vos no te animes, a manejar, a manejar cuatriciclos y disfrutar autos de diseño, arquitectura... A escuchar 2000 veces en repetición el CD de Sabina e ir cantando bajito "Ella y él" de Arjona porque a los 2 nos hace sentir vulnerables que se nos escuche; por los 2 cm de altura más que mamá que tengo, por darme el abuelo que me diste, la abuela que me diste y... todo. Por las pizzas en el ombú, por andar invitando a la gente a viajar de un día para el otro, por maravillarte con lo más mínimo que sepa hacer en la computadora y acompañarme a disfrutar el HRC <3 -qué lindo es mostrar la tarjeta y pasar primeros aunque lso demás tengan que esperar una hora ;P - por... Todo. Por ser mi viejo. También por subestimarme, considerarme "la nenita", tener miedo de que todo no me guste, etc... Love u! Mucho.

La mejor canción del mundo: 

http://www.youtube.com/watch?v=K6PXwxi4eJI&feature=related
(bueno no me deja subir el video en sí pero escúchenla, sólo con como empieza se nota que es hermosa :3 )

Ella es de La Habana, él de Nueva York
Ella baila en tropicana, a él le gusta el rock
Ella vende besos en un burdel
Mientras el se gradua en U.C.L.A.

Ella es medio Marxista, él es Republicano
Ella quiere ser artista, él odia a los Cubanos
El cree en la Estatua de la Libertad
Y ella en su vieja Habana de la Soledad

El ha comido hamburguesas
Ella moros con crisitanos
El, el champagne con sus fresas
Ella un mojito Cubano
Ella se fue de gira a Yucatán
Y el de vacaciones al mismo lugar

Mulata hasta los pies, el rubio como el sol
Ella no habla Inglés y el menos Español
El fue a tomar un trago sin sospechar
Que iba a encontrar el amor en aquél lugar

Lo que las ideologías dividen al hombre
El amor con sus hilos los une en su nombre

Ella mueve su cintura al ritmo de un tan tan
Y él se va divorciando del Tio Sam
El se refugia en su piel... la quiere para él
Y ella se va olvidando de Fidel
Que sabian Lenin y Lincoln del amor?
Que saben Fidel y Clinton del amor?

Ella se sienta en su mesa, el tiembla de la emoción
Ella se llama Teresa y el se llama John
Ella dice hola chico, el contesta hello
A ella no le para el pico, el dice speak slow
El se guardo su bandera, ella olvidó los conflictos
El encontro la manera de que el amor salga invicto
La tomó de la mano y se la llevó
El Yanqui de la Cubana se enamoró

Lo que las ideologías dividen al hombre
El amor con sus hilos los une en su nombre

Ella mueve su cintura al ritmo de un tan tan
Y el se va divorciando del Tio Sam
El se refugia en su piel... la quiere para el
Y ella se va olvidando de Fidel
Que sabian Lenin y Lincoln del amor
Que saben Fidel y Clinton del amor

Ahora viven en Paris
Buscaron tierra neutral
Ella logro ser actriz, el es un tipo normal
Caminan de la mano, calle Campos Eliseos
Como quien se burla del planeta y sus vicios




Btw, otra canción genial, tontamente genial, pero genial.:

Stupid Cupid: 
http://www.youtube.com/watch?v=Fink9zQ_4BA

Con bonus para fans de PH, tan cuuute ~ http://www.youtube.com/watch?feature=endscreen&NR=1&v=zA7rH9nD0qQ

20.1.12

Dale, dame vuelta toda la trama en medio capítulo.

Historias. Tienen eso de maravilloso que al vida no: Más allá de si el  autor y el narrador se complotan o no para que sepas todo lo que sucede, lo que lees en carácter de verdad lo es, y siempre va  a haber un mínimo de información en la que puedas confiar, porque si no perderías el interés...
En la vida uno tiene que guiarse pro impresiones. Podés basarte en experiencias, en empirismos, en lo que quieras... Pero un día podés darte cuenta de que al final, sólo sos el sueño de una mariposa, soñando ser vos, que soñaste ser una mariposa... O un axolotl.
Y eso nos genera incertidumbre, porque en un libro, si no nos gusta lo que pasa, o no sabemos qué va a pasar, sólo hay que dar vuelta la página. Y si no nos parece bien, podemos cambiar de historia, o incluso reescribirla. En la vida no. La linea de tiempo tiene un sólo sentido, vaya en la dirección que vaya.
Por eso no tiene sentido pensar que alguien es simplemente "malo" o "bueno" o "amable" o "mentiroso" (sí, exceso de "o"s a propósito, porque soy jebi, aunque ya lo sabían), porque tarde o temprano, te vas a dar cuenta de que la vida, no está escrita, simplemente pasa, y en general, de forma oral, por lo que no podés estar seguro, ni aunque un mensajito en tu celular te lo haya dicho...

God bless las historias que son así de poco-historias. Gracias Vincent.

16.1.12

Tiempo al tiempo (tengo que esperar)

 Que lance la primera piedra el que nunca se haya encontrado en una situación "sin arreglo". 

No, no me refiero a que hayamos encontrado el problema sin solución, porque hasta x^2=2 tiene solución, y honestamente creo que lo mismo aplica para toda situación, aunque eso no significa que esté dentro de la capacidad de un ser humano actual lograrlo, sino a cuando uno sabe qué arreglaría la situación, pero simplemente esa solución no se da, no sucede, por mucho que propiciemos las circunstancias por las cuales
podría hacerlo.

¿Ejemplo? Fácil, el "simplemente no se da" s una de esas situaciones adecuadamente faltas de lógica características de los asuntos sentimentales, las relaciones entre seres del reino animal (y tal vez de algún otro, pero no tengo idea sobre si expresan sentimientos las bacterias, plantas y hongos).

Son esos momentos en los que necesitás que tal diga o haga tal cosa, o que te consuelen de tal manera, pero simplemente no lo hacen, por el motivo que sea, y no lo podés pedir. O cuando sabés que te duele la incertidumbre ante los planes para x día porque te dejaron plantada muchas veces, o cuando... en fin, ¿Me expliqué? y en ese caso, cuando pensar en lo que pasa te duele y no hay solución 2inmediata", honestamente, creo que sólo queda esperar.
Porque Louisa May Alcott, junto con Laurie y Jo (para entender, léase "Mujercitas" y su secuela "Las mujercitas se casan", probablemente 2 de las mejores novelas del mundo) ya lo sabía, lo que más nos duele cuando  tenemos que esperar a que el tiempo cure una herida, es que no queremos que lo haga, porque queremos que eso se soluciones de otra manera, una "óptima" que cumpliría todos nuestros deseos, pero eso no siempre pasa, y no vale la pena sufrir esperando por un milagro... Está bien, ´puede que te haga particular daño que, no sé, se vayan y no te vean por mucho tiempo, pero no por eso vas a poder vivir toda tu vida llevándote bien sólo con gente de cuyo lado no te vayas a apartar NUNCA, ni siquiera por 2 días.
Y ni siquiera tenés que forzarte, puede que a la larga digas "pucha, esto que me dolía ya no me duele y ni me había dado cuenta".
Ojo, no significa que sea una solución mágica, como todo, siempre puede volver, pero al menos vas a saber que se puede seguir adelante.
                                            

                                       

Long live Jo March. junto con todas las demás :) "No dejes el sol ponerse sobre tu enojo"

12.1.12

Pero algunas civilizaciones construyen murayas que se ven desde el espacio exterior, y otras, pirámides...

Algunos leen sentados, otros uan página por noche, o en el bondi, o tirados con la cabeza colgando atravesados en la cama, subidos a un árbol...
Algunos toman mate cocido, otros amargo, o con lim{o, o con 3 kilos de azúicar, o tereré...
Algunos, son altos, otros bajos, otros nunca se broncean, otros vuelven chocolate a los 20 minutos, algunos prefieeren lo salado, otros acaban de babear cdo. dije "chocolate", otros bailan, otros dibujan, algunos se declaran y otros dicen odiarte...
Algunos hacen un videoclip con su novia, otros salen a puerto madero a tirarse en un baco y otros al apsto en el parque, o a hacer deportes extremos, qué sé yo...

Todos hacemos las cosas de maneras distintas, de acuerdo con cómo somos... El asunto está cuando pretendemos hacer algo igual que alguien más y creemos que nunca vamos a lograr x cosa porque no la hacemos exactamente de la misma manera...
Ay chiquito, te falta inventiva...


Todos somos diferentes, todos tenemos nuestro propio camino; el único esfuerzo que te pide la vida, es que dejes de envidiar y busques el tuyo propio. Te juro que lo hay. 


24.12.11

La complejidad de la vida.

Equilibrio.
Pueden variar un poco los puntos de vista, para algo es un ´termino abstracto indefinible a partir de los sentidos. Pero podríamos ponernos de acuerdo en que, más allá de que haya una "versión" del equilibrio para cada uno, es aquello que permite que las cosas se mantengan estables, en un lugar donde se sienten cómodas. Si las cosas se encuentran cómodas, por definición se sienten bien, y si se siente bien, no nos preocupamos por ellas. No queremos cambiarlas.

Entonces, si el equilibrio en la vida nos libra de preocupaciones, podemos ocuparnos de otras cosas, aquellas que nos traigan placer, por ende felicidad, o por lo menos conformidad. (Sí, también a los masoquistas, porque encuentran, de alguna manera que suena contradictoria cuando escrita, placer en su sufrimiento).

¿Y entonces, si es tan fácil explicarlo, por qué no somos todos felices?

Motivos que se me ocurren maintenant:

1) Ya lo dije, porque el "equilibrio" es diferente para cada uno.

2) Porque mantener el equilibrio se podría entender como mantener el equilibrio en cada aspecto que nos importe de nuestra vida, y por ende una parte desequilibrada podría "estropear" (o no, a veces la "crisis" la entendemos como los chinos/japoneses: cambio + oportunidad) las demás...

Te amo, pero cuando me hablás siento la necesidad de responderte mal...
Leo lo que dice y me parece copado, pero se me ocurrió un motivo por el cual lo pudo haber escrito que me deprime...
No lo dijo, pero se me ocurrió que por ahí me considera una chancha fea... No me lo negó nunca, ¿No?
Quiero abrazarte, pero te pego...
Ay, esto me hace ver gorda, tengo kilos de más... alcanzame el dulce de leche...
Tengo unas terribles ganas de ir, pero me quedo porque puede terminar mal...
Me muero de ganas de hablar con vos, pero no te voy a hablar si vos no lo hacés...
Me quiero mudar de lo de mis viejos, tengo que ahorrar, pero me voy a gastar todo lo que me quede cdo. salga con is amigos.
No quiero perderte, por eso te meto los cuernos.

(Me salieron un poquito extremas me parece pero...) ...el que me pueda decir que nunca pensó alguna contradicción épica de estas, que lance la primera  piedra (o deje un comentario, también sirve...)

Analicemos rápido. ¿Me creen si les digo que todo eso, es el prolífico fruto de una duda?

Y eso surge de la naturaleza misma de lo de arriba; pensamos que hay tanto  para mantener en equilibrio que nos asusta y decidimos aferrarnos al único puerto "seguro". Porque ¿qué hay que nos parezca más fácil que fallar? -Después vemos si realmente es más fácil o no-

Además, rozar por un segundo la baldosa con el pie nos hace sentir que podríamos haber tropezado, y que lo podemos volver a hacer. Por ende, que ya prácticamente lo arruinamos, y no vale la pena...

Se me ocurre algo: Correspondamos este "caso" con un problema matemático.

¿Por qué resolver un problema no nos da miedo? Osea, sí, porque por ahí te das cuenta de que no sabés medio exámen que te toman en 5 minutos, pero hablando netamente del problema.

Porque sabemos que es algo exacto, y que si nosotros no lo sabemos resolver, hay alguien que sí  y que nos puede fundamentar irreprochablemente su resolución. Lógica.

En matemática, sabemos que 2+2 es y siempre será 4, que 178*97428743765897 es mayor que la raíz de 1  y que si resolvés 0 a la (-1) o sos un genio o  estás un poquito fumado. En la vida no estamos nunca completamente seguros de cómo va a resolverse algo que hacemos. Y nos asusta.

Qué diferente sería todo si en vez de acostumbrarnos a ver cuán grande es ese 50% de chances de fallar, viéramos cuánto más grande es el 50% de chances que tenemos de ganar, porque aparte de la suerte y la probabilidad estadística, hay unas incansables ganas de triunfar empujando para el lado del éxito.

Osea que la clave del éxito, es dejar de dudar. La vida "explicada en una frase".  Y si no me creés,salí a caminar un día. Entrá a un lugar que te llame la atención, y buscá a una pareja, o a una embarazada. Cuando terminen un beso, o el nene patee, preguntales si no tengo razón. Te lo vana jurar por sobre su vida, salvo la embarazada, porque jamás arriesgaría a quien carga lo más precioso que tiene en la vida.

Perderte, por lo que yo vi, te rejuvenece, pero la vida es menos, compleja de lo que parece.

22.10.11

Fortaleza.

No me decido entre si hablar de responsabilidades, de música, de amor o de caradurez, caradurismo, caradureza o whatever you may call that! así que simplemente voy a ser Lau y si me sale todo mezclado bueno, take it or leave it, I don't give a damn.

y para variar voy a empezar encarándola apra un lado que no esninguno de los que mencione, por soy jevi, ¿bizte?

Bueno, seguridad. Sí, me falta la mitad del tiempo. Lo sé. Pero no siempre. No dejo más a la gente que crea que me falta todo el tiempo. Porque sí, no me gusta que me vean llorar, pero es porque tengo una cierta facilidad para ignorar las cosas, no porque diga "uy, esto lo tengo que ignorar" sino porque se me hace fácil prestarle atención a una sola cosa (salvo a las carpetas que tengo al lado ahora mismo). Y sí, me molesta que me den por débil, pero sobre todo me molesta que vean esto como algo pra decir "ah si bueno, vos jodete porque total sos una mina insegura, entonces me cago, es tu responsabilidad que si te hago mierda un poco te vaya a doler" y que encima, si decido pasar por la situación optando por hacer lo que a fin de cuentas es mejor para mi -no lo que me hace quedar mejor, como la mártir o lo que sea, sino lo que simplemente es mejor para mi- se ofendan." Jodete, me duele en el alma tener que hablarte así, pero en ese caso jodete :) No soy "la ina más insegura del mundo". Ni la más segura, pero eso no te da el derecho a tratarme como menos.

Derivando esto en confianza en la gente, cuanto menos pienso mil veces lo que hago, más fácil me es confiar en los demás. Se me ocurren 2 explicaciones:
a) Que simplemente en esos casos soy una atropellada que no se da cuenta de nada
b) que al no ponerme a ensar en las diez mil maneras en las que yo puedo fallar, confío en mi misma y por lo tanto puedo ocnfiar en los demás, porque en todo caso hay alguien que nunca me va a abandonar: Moi.

Ahora hay veces en las que quiero llorar frente a los demás, y las hay de 3 tipos:
a) quiero que te sientas para la mierda porque lloro. (Trato de no practicarla demasiado (A) )
b) Quiero que me abraces hasta que deje de llorar (También ocnocida como mimitis aguda (A) )
c) La que me importa: Esas veces en las que querés demostrarle a alguien que no es la única persona que sufre y que no está sólo, pero no quieriendo transmitir ideas de "yo también sufro, lo que te pasa no es tan especial" sino "Yo también sufro, pero te juro que sé que es curable, ¿me dejarías ayudar?".

Bueno, ya que todo lo que escribí se trata más o menos de un mismo tema voy a cortar acá y que lo demás se vuelva entrada independiente así no escribo una biblia errante y es un sólo texto inútil :)

Entonces recapitulando ideas:


A) Nuestra seguridad den los demás es directamente proporcional a la seguridad que tengamos en nosotros mismos. Lo que no implica que esté mal dejar que otros nos ayuden a sentirnos mejor. Siempre termino recurriendo en la diea de que "cagamos fuego" el día que se nos ocurrió ocmpararnos con el de al lado. Frase sacada de Dr. House: "Siemrpe se sentía como si todos los demás pudieran tolerar la presión, mientras yo no." Levante la mano el que sintió eso, para mi está en la definición formal exhaustiva de "Secundaria".

B)  NO NOS QUEDA OTRA ALTERNATIVA, es preferible encajar una piña en la cara de lleno y después disculaprse que ir por atrás clavando el puñal de a poquito, reticentemente. O eso opino. Por lo tanto, cuanto más claro tengamos lo que queremos, mejor. ahora como esto es casi imposible, podemos ir "provocando fuerzas" en diferentes direcciones que van cambiando, después promediar y sacar la resultante, que muy probablemente, al ser el punto en común de todas las anteriores, apunte hacia donde que´riamos ir en un principio y no nos dábamos cuenta.

C) ¡Y si nos equivocamos qué? El que dijo la 3° es la vencida probablemente provó el 3 raviol y lo encontró cocido, perosi es la 6°, 555°, la 23°, 32°, 2332°, etc, ¿qué importa? Si vale tanto como para que lo intentes tal cantidad de veces, ya está. Y si no, es otra experiencia que ganaste. Einstein no falló 1999 veces antes de encontrar la solución, solo logró encontrar 1999 caminos que lo llevaban a otro lado, incluída la nada.

Y acá me cansé de escribir, hoy estoy caprichosa...

En todo caso, escuchá al viento.

19.10.11

Ludwig, te presento a Johan S.B.: Bourrée.

Que peligroso... Tanta gente que me da esperanzas.
Y que increíblemente bien se siente, vaya uno a saber cuánto dura el viaje entre el trampolín y la pileta. ¿Tendrá agua? ¿A qué temperatura estará? ¿Cómo caigo? ¿Palito, bomba, cabeza...? ¿Y después? Mariposa, pecho, croll... Por ahí en la caída decido... Curioso que apra llegar a la cima de las expectativas, haya que dejarse caer.

Supongo que depende de qué sea lo que te mantiene arriba, a qué corresponda, es preferible bajar o subir.
Como Milo.

Y en todo caso, "si caés al fondo, todo lo que queda es subir."


Sólo sé que es lo más hermoso que hay...

28.9.11

I just haven't met you yet...

Es TAN fácil ser feliz una vez que pasaste toda la mañana escribiendo, escuchando música  (porque al menos por las siguientes 2 horas decidí que me volvió a gustar Michael Bublé, vaya uno a saber cuanto va a durar mi new found love)  y tocando el piano, sin la más mínima preocupación en cuanto al colegio...




Tema aparte: Puedo hacerme la que creo que "no te diste cuenta" la primera vez... O mejor dicho, puedo  hacerme la que duda un cachín menos de que no te diste cuenta la 1ra vez, sobre todo porque bueno, ya fue, y no fuiste la única que se mandó una... Pero ya me está empezando a parecer un toque... ¿raro le podemos decir' Que siempre te pase lo mismo... Ojo, yo te sigo queriendo muchísimo, porque aparte de todo, te debo muchísimo y sé que en el fondo sos una persona de mil... Sólo que, últimamente, cada cosa que decís es "how about no?", lo mismo que cada cosa que hacés y... simplemente me está costando un cachín recordar que sé que en el fondo sos buena... Por ahí ya se me va a pasar ¿No? 

24.9.11

Miedo... ¿O sueños cumplidos?

Básicamente eso, últimamente me viene atacando una sensación de sincero miedo ante ciertas circunstancias, y por eso me siento mal por considerarme vulnerable o incapaz de afrontar las cosas...
Sin embargo, para variar,. Lugwig (a.k.a. mi hermoso y amado piano) me acaba detirar una linea de vida en más de un sentido. Es decir, no sólo por el hecho de que tocarlo me transforma de bomba inminente en angelito, aunque sea por un rato...
Pero aparte, últimamente tuve dudas sobre lo único que siempre supe, que, acertadamente, sería que lo único que realmente amo, es la música; lo único que me llega como nada. Pero gracias a ciertas experiencias recientes con lo que mejor me sale (quiero creer) dentro del campo (cantar), llegué a pensar que el ambiente de la música no está tan bueno (ejem, la culpa es de los regiser con ese planteo de "o aplastás o te aplastan"). Casi flaquea mi decisión de seguir esto como lo único que me importa en la vida aparte de tener mi familia y matrimonio "chapado a la antigua". Si embargo, acabo de llegar a la conclusión (gracias a que Starlight requiere una elasticidad de dedos que no tengo del todo que digamos) de que tocando o cantando es en la única actividad en la que me siento bien aunque falle. Es más, cuanto más fallo, más soy consciente de que puedo aprender mucho todavía. Y mejorar.
Y eso quiero hacer.
Todo esto me lleva a concluir que, en realidad, lo que me causa miedo es que se vayan cumpliendo las cosas que quiero, y cuando lo traslado a otros ejemplos de este "miedo", tiene mucho sentido.
Después de todo, si me aterra es porque me importa. Y si me importa, lo vale.


No me expliqué muy bien, pero es lo más "importante" que me pasó hoy.

6.9.11

Declaración de los derechos de todo aquel que se cruce por mi camino.

...en otras palabras, cosas de las que mejor dejo testimonio escrito para mi misma, y una manera "engalanada" de andar escribiendo lo que me pasa por la cabeza para tanto.

Veamos, algo que me cansé de decir, ¿qué es? Eso, muy bien Yo, adivinaste. La única libertad que no puede NADIE arrancarle al hombre es la de tomar sus propias decisiones, y eso implica todos los niveles de la vida. Por eso, e sientas como te sientas en cada momento, no va a dejar de ser verdad o de tener vigencia si te deprimís, capici? Y lo que querés, lo que te gusta y te trae paz, va a seguir siendo y siendo lo mismo (que no tienen exactamente el mismo significado), incluso si aparecen nuevas "cosas" o personas que también lo hagan, o vuelven las viejas, así que simplemente, si no encontrás el camino de regreso a casa porque los pajaritos se comieron las miguitas que dejaron Hansel y Gretel, simplemente mirá al suelo, al barro, y buscá tu última huella, no importa si esta te deja sólo a 5 cm. de donde estabas antes, es un avance, por mínimo que parezca, en la dirección correcta. No por nada dicen que "algo es algo". Desde ahí, ya vas a tener una ventaja de partida para buscar la anterior, y ahí más todavía para buscar tu antepenúltima huella, etc... A algún lado te juro que vas a llegar. Por otro lado, si no llegás a donde querías, seguro tu nuevo destino va a tener algo que lo haga valer la pena, solo tenés que buscarlo y "creer en la hadas". Porque si no, Campanita se muere, ¿¡No viste Peter Pan 2!? No, ya, pero de verdad que la psicología casi que juega demasiado en  este Tómbola para nuestro propio bien (cabe que nunca terminé de entender lo que es una Tómbola).

Y si de golpe me digo "yo antes era más buena y era más feliz" por ahí estoy viendo el sistema de causa-consecuencia al revés. Por ahí, ser más buena no me hizo más feliz (aunque tranquilamente podría pero requiere más esfuerzo). A veces hay que buscar la felicidad y que el beinestar que esta trae sea utilizado en pos de ayudar a los demás. Ojo, esto no significa "hasta que no esté chocha de la vida no ayudo a nadie", hay que seguir intentándolo siempre, pero no desesperar, porque los verdaderos frutos de satisfacción van a llegar cuando se combinen ambas fuerzas.

Y si alguien que ayer te ayudó, hoy no está, es porque no puede. Porque ahora él, o ella, eso ¡o todos! necesita(n) ayuda. Pero no por eso tenés que entender que ya no lo merecés y estás todavía peor de lo que creías. A veces, aunque duela, hay que ser menos extremistas. Es más, si todavía te quedan ganas para ser optimista, podés pensar que es un motivo para recuperarte todavía más rápido y despu´s correr a la oportunidad de ayudar a quien te ayudó ayer y devolverle el favor.

Y si no te sale nada, pero NADA, simplemente "lay back, relax & sing the lazy song with a monkey face" porque auto-recriminarte todo el día no va a servir de nada. Mejor disfrutá y sacá el mayor provecho posible del tiempo de vida que tenés, que después de todo nunca vuelve (pero eso es sólo una forma de obligarnos a disfrutarlo).

Y POR SOOBRE TODO, LA VIDA NO SE GANA NI SE PIERDE, SÓLO SE DISFRUTA, de la manera que sea. Sacate de la cabeza que alguien salió "mejor" o "peor" porque no es una carrera de caballos esto, y en todo caso ni tenés billete de apuesta (si tenés, mostrámelo que nunca vi cómo son las apuestas de hipódromo ya hora que lo pienso me pica un toque la curiosidad.)
En todo caso, si alguien gana, es quien acumula más experiencias vividas, nada más.

We're sick like animals, we play, so just dance in the next room 'cause the show (life) must go on. 



¿Y qué? TODO sigue sin ser excusa para no ver el vaso medio lleno. 

24.8.11

1, 2, 3, 4, 5, 6 Pókemon! ' ' ' Pókemon!


Y si le das a Samuel pero no querías que se vaya Hannah...
O preferirías un mate y tomás té...
Y si querés abrazar al mundo pero hay algo denominado "espacio físico" que te lo impide...
O sentís que sos el motivo del dolor de mucha gente...
Y si se te cierra la garganta...
O "you want some more" y no sabés "what are you waiting for"...
Y te aterra un toque un oral de historia, no entendés el socialismo y sentís que querés que te tomen...
O querñes salir y te congelás...
Y no podés esperar a que sea viernes...

Lo importante es saber que más allá de todo lo que pueda llegar a pasar, vas a vivir hasta el minuto que viene, y después de ese, hasta el otro; y vas a poder decidir qué hacer, pensar... En cierto modo, hasta qué sentir. Eso sí, vas a tener que "mover el bote"...
Pero te juro que no hay nada más divertido que bailar.

Ahora sí, 1, 2, 3, tirate a la pileta, que va a haber agua... Agua de lluvia embotellada.

If you want life to be a dream, 
                just paint it with the colors of nonesense for a while. 


19.7.11

Bueno, reconectemos el lbog con la vida un poco.

En 3 horas y 27 minutos va a ser un día cuyo creador, sólo porel hecho de inventarlo, demostró ser lo que el común de la gente denomina (y me identifico en ese grupo, cosa que no me molesta para nada porque igualdad no significa mediocridad salvo que la usemos (a la primera) como excusa para esta segunda) UN GENIO.

O simplemente una persona que entendió, en uno de esos momentos en los que sentís más profundamente todo lo lindo que esta vida tiene para dar, lo valiosos que son, por ejemplo, el sentirse identificado, el ser escuchado como una persona significativa en la vida de otro, el simplemente poder "estar"y saber que alguien más también lo va a hacer... Por eso, en un arrebato de florecimiento de la pasión quiso hacer otdavía más claro el gran valor de esto que llamamos amistad, y regalarnos 24 horas (porque lamentablemente nuestro sistema planetario y nuestra cultura nos limitan a esa fracción aparente de tiempo) para festejarlos tanto como podamos, y recordarlos... Y ser felices.

Porque es cuando menos lo esperás, cuando encontrás ese detalle, esa "punta del iceberg" y -no por ausencia, sino por simplemente apreciar algo diferente- te das cuanta de lo magnífico de este regalo llamado ämistad"que nos da la vida para seguir "tirando para arriba"

Por eso, sencillamente, y porque sí, por ser ustedes:

¡Feliz día! Los amo