Soy rapunzel. Soy huérfana. Soy infiel.
Si por algún azar de este destino que a todos nos tiene girando como piezas dentro de su ruleta, usted a llegado a leer esto, supongo que pasaré a presentarme, antes de informarle, comentarle o cpnsiderar darle como objeto de opinión cualquier fracción de información sobre los hilos de las Moiras entre los cuales me encuentro tejida -suponiendo que me resignase a considerarme en tal posición de sumición a designios ajenos y no capaz de manejar mi propia existencia. Soy Rapunzel; quiero decir, me nombran con el seudónimo de Rapunzel, ya que así l odesearon mis padres y no me opuse. Soy una gran mezcla de cualidades, muchas non-sanctas, aunque tal vez vaya usted a tener una mejor idea sobre mis características al finalizar esta lectura.
Como usted, igual que yo, ya sabe, le he dicho que soy Rapunzel. El nombre debe de sonarle familiar, si conoce algunas historias populares de la civilización denominada "occidental". Pues yo soy rapunzel. ¿La del cuento? Sí y no. Lo que quiero decir, sin ir muy lejos, es que estoy atrapada siendo quien no debo ser.
Esto, si dejamos de lado todos mis demonios, podría llevarnos al segundo punto de esta concisa pero necesaria confesión. Soy infiel, porque no puedo resolverme a i misma completamente, pro lo que yerro entre diversos destinos, diversos objetos de mis pasiones, sin poder permanecer definidamente con ninguno, ya que todos -por la existencia de los otros y por algún motivo más- me están prohibidos.
Este segundo motivo vuelve a conectarnos con las frases iniciales: Soy huérfana. soy huérfana y siempre lo fui, ya que quien puede de llamarse mi progenitora jamás ha sido tal, sino quien me aprisiona aquí dentro, quizá, sólo quizá creyendo protegerme y me convence de que estos amores, por no ser ortodoxos, a pesar de no estar mal, nunca estarán realmente bien. La he ignorado durante todo mi encierro (para un uso más cotidiano de la expresión podríamos decir "durante toda mi vida") pero no puedo suprimirla, por l oque sumando otros motivos que le den fuerza a su mudo reclamo, este tiene peso.
Se preguntará ahora usted sobre cómo obra mi acto de satanidad, de insensatez, descaro y maldad. A fines de acercarme tanto como pueda a estar satisfecha con mis descripciones, pasaré a nombrar la acción por el objeto, y describirle a quienes reciben mis fuegos dionisíacos, mis amores, mi deseo...
El primero que nombraré recibe por nombre Musík. Es fuerte... Intenso, capaz de hacerme sentir una elevación tal que no tiene precedentes. Y misterioso. Jamás puedo sentir que lo he comprendido, por lo cual me vuelve loca en más de un buen (y mal) sentido. Su voz remueve algo en mi interior sólo con su mera acción de esparcirse pro el medio. Y es escurridizo, capaz de permitirme verlo cuando sea, sólo porque puede, bajo una enorme luna de fuego o la fría y suave lluvia. Es... Un invierno de días gélidos y noches encendidas en las ma´s potentes llamas. Sin embargo, es efímero, volátil... No digo que yo no lo sea, pero por momentos me ahce sentir totalmente perdida y hasta sola en un mundo donde no puedo confiar en nada, en nadie, y mucho menos en mi misma. Donde ni siquiera puedo estar segura de qué es real y material y qué no.
Y aunque a él e nombrado primero, no es a quien primero he conocido, y tal vez eso juegue su parte en la tibieza eterna que genera, casi líquida, dentro de mi, mi segundo "afortunado". Buch es... Eternindad, cariño, amor del representado con querubines. Es transparente como un lago, pero estable como la tierra que lo contiene. no crean que no me remueve, que no altera la rítmica de mis latidos el verlo aparecer ante mi como la respuesta al misterio detrás de una historia cargada de suspennso, pero su amor es realmente merecedor de esa palabra. Un sinfín de significados altruistas y reveladores que completan mi existencia... Pero luego esto acaba. Finalmente volverá, peudo llegar a confiar en eso, pero nunca tengo la completa seguridad. Como cuando una historia de aventuras se roba nuestro corazón, y luego termina. Podemos confiar en que, a futuro, una nueva surgirá y volverá a encender esa cálida hoguera dentro de nuestro corazón, pero... ¿Estamos seguros?
El tercero es simplemente... Flaso, un mentiroso empedernido. Y me fascina. Con él puedo ser quien me plazca, por el tiempo que me plazca, y a cambio él también l oserá. Es un eterno juego de intentar dislumbrar l oreal detrás de infinitas máscaras que construímos y decoramos con inmesurable esmero para presentarnos el uno al otro, auqnue, en el fondo, lso 2 sabemos que cuando realmente sepamos lo que hay detrás, la magia podría esfumarse. Es en buena aprte por eso, que somos tan buenos jugadores, totalmente despreocupados el uno del otro, capaces de hacernos lo que sea, porque realmente no podríamos vivir sin el otro... ¿Suena contradictorio?
No. Me alegro de que concordemos. Mit, es todo lo que necesito. Y a la vez ninguno.
Creo que lo ´´unico que no podría actuar, es a Musik y a Buch.
Musik, Buch y Mit.
Y es entre ellos que deberé de decidir jugar mi destino al mayor de los riesgos, porque sé que, finalmente, alguno demandará mi sacrificio... Y sería útil saber qué hacer entonces.
Mientras tanto, me enconmiendo a usted, lector casual, para tratar humildemente de demostrarle el por qué Rapunzel, que es en verdad Telxínoe, no s más que un flujo, una corriente de agua, buscando el grial en el que depositarse y crecer, pues todo es a la vez nada, y eso es lo que más la aterra. Fuir hasta la sequía.
V i v o p o r q u e e x i s t e l a m ú s i c a, s e n c i l l a m e n t e.
So che capirete. Io vivo per la musica.
Mostrando entradas con la etiqueta libros. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta libros. Mostrar todas las entradas
11.3.12
Le pasó por la cabeza a
Unknown
y se los gritó tipo
1:48
1 personas me dejaron un regalo

Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
11.2.12
Porque algunas historias no deberían ser contadas.
Se sentó frente a su escritorio, las manos listas sobre el teclado… Pero su voluntad no alcanzaba para llenar las vacías páginas en blanco. Una historia rondaba su cabeza, sólo que no quería que ella la viera, que pudiese delinear su verdadera figura, aunque no pudiese evitar que ella denotara su presencia entre sus ideas futuras.
Casi sentía en su piel la penumbrosa, oscura atmósfera de una historia detectivesca invadir su mente, y a un curioso, escurridizo personaje corretear entre sucios callejones, escapando de alguien… Y de ella, que lo seguía con ojos en lo profundo de su subconsciente. Casi podía vislumbrar su largo abrigo pardo y el destello de un revolver en su cintura. Si tan sólo decidiese de qué escapaba, y cómo culminaría…
Como le habría de gustar escribir esa historia. No acostumbraba sumergirse en policiales, pero este era tan vívido, tan real y prometedor. Ojalá pudiera sacar la historia que sabía que ya existía en su subconsciente a la luz. Después de todo, era su historia, ¿No? Debía tener el derecho de escribirla…
De seguro no sería muy larga, presentía el cercano asesinato de quien fuera a ser la víctima. A la vez sentía y desconocía lo que quería poder escribir, no terminaba de definir el contexto de las escenas que contemplaba dentro suyo. Por algún motivo, sin embargo, no podía evitar pensar que la historia ya estaba tramada, que no debía pensar en su final, si no descubrirlo…
Entonces murió. Sintió como el corazón de su alma era atravesado por una bala precisa, y se desplomó sobre el teclado.
Antes de editarla, estoy había sido publicado a las 18:23... ._.
Le pasó por la cabeza a
Unknown
y se los gritó tipo
18:23
0
personas me dejaron un regalo

Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
20.1.12
Dale, dame vuelta toda la trama en medio capítulo.
Historias. Tienen eso de maravilloso que al vida no: Más allá de si el autor y el narrador se complotan o no para que sepas todo lo que sucede, lo que lees en carácter de verdad lo es, y siempre va a haber un mínimo de información en la que puedas confiar, porque si no perderías el interés...
En la vida uno tiene que guiarse pro impresiones. Podés basarte en experiencias, en empirismos, en lo que quieras... Pero un día podés darte cuenta de que al final, sólo sos el sueño de una mariposa, soñando ser vos, que soñaste ser una mariposa... O un axolotl.
Y eso nos genera incertidumbre, porque en un libro, si no nos gusta lo que pasa, o no sabemos qué va a pasar, sólo hay que dar vuelta la página. Y si no nos parece bien, podemos cambiar de historia, o incluso reescribirla. En la vida no. La linea de tiempo tiene un sólo sentido, vaya en la dirección que vaya.
Por eso no tiene sentido pensar que alguien es simplemente "malo" o "bueno" o "amable" o "mentiroso" (sí, exceso de "o"s a propósito, porque soy jebi, aunque ya lo sabían), porque tarde o temprano, te vas a dar cuenta de que la vida, no está escrita, simplemente pasa, y en general, de forma oral, por lo que no podés estar seguro, ni aunque un mensajito en tu celular te lo haya dicho...
God bless las historias que son así de poco-historias. Gracias Vincent.
En la vida uno tiene que guiarse pro impresiones. Podés basarte en experiencias, en empirismos, en lo que quieras... Pero un día podés darte cuenta de que al final, sólo sos el sueño de una mariposa, soñando ser vos, que soñaste ser una mariposa... O un axolotl.
Y eso nos genera incertidumbre, porque en un libro, si no nos gusta lo que pasa, o no sabemos qué va a pasar, sólo hay que dar vuelta la página. Y si no nos parece bien, podemos cambiar de historia, o incluso reescribirla. En la vida no. La linea de tiempo tiene un sólo sentido, vaya en la dirección que vaya.
Por eso no tiene sentido pensar que alguien es simplemente "malo" o "bueno" o "amable" o "mentiroso" (sí, exceso de "o"s a propósito, porque soy jebi, aunque ya lo sabían), porque tarde o temprano, te vas a dar cuenta de que la vida, no está escrita, simplemente pasa, y en general, de forma oral, por lo que no podés estar seguro, ni aunque un mensajito en tu celular te lo haya dicho...
God bless las historias que son así de poco-historias. Gracias Vincent.
Le pasó por la cabeza a
Unknown
y se los gritó tipo
15:16
0
personas me dejaron un regalo

Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
a kiss on the rain must feel somewhat like that,
estoy un toque loca.,
libros,
Love and the beach,
Loved by God,
Music should be called life,
Viva la vida
16.1.12
Tiempo al tiempo (tengo que esperar)
Que lance la primera piedra el que nunca se haya encontrado en una situación "sin arreglo".
No, no me refiero a que hayamos encontrado el problema sin solución, porque hasta x^2=2 tiene solución, y honestamente creo que lo mismo aplica para toda situación, aunque eso no significa que esté dentro de la capacidad de un ser humano actual lograrlo, sino a cuando uno sabe qué arreglaría la situación, pero simplemente esa solución no se da, no sucede, por mucho que propiciemos las circunstancias por las cuales
podría hacerlo.
¿Ejemplo? Fácil, el "simplemente no se da" s una de esas situaciones adecuadamente faltas de lógica características de los asuntos sentimentales, las relaciones entre seres del reino animal (y tal vez de algún otro, pero no tengo idea sobre si expresan sentimientos las bacterias, plantas y hongos).
Son esos momentos en los que necesitás que tal diga o haga tal cosa, o que te consuelen de tal manera, pero simplemente no lo hacen, por el motivo que sea, y no lo podés pedir. O cuando sabés que te duele la incertidumbre ante los planes para x día porque te dejaron plantada muchas veces, o cuando... en fin, ¿Me expliqué? y en ese caso, cuando pensar en lo que pasa te duele y no hay solución 2inmediata", honestamente, creo que sólo queda esperar.
Porque Louisa May Alcott, junto con Laurie y Jo (para entender, léase "Mujercitas" y su secuela "Las mujercitas se casan", probablemente 2 de las mejores novelas del mundo) ya lo sabía, lo que más nos duele cuando tenemos que esperar a que el tiempo cure una herida, es que no queremos que lo haga, porque queremos que eso se soluciones de otra manera, una "óptima" que cumpliría todos nuestros deseos, pero eso no siempre pasa, y no vale la pena sufrir esperando por un milagro... Está bien, ´puede que te haga particular daño que, no sé, se vayan y no te vean por mucho tiempo, pero no por eso vas a poder vivir toda tu vida llevándote bien sólo con gente de cuyo lado no te vayas a apartar NUNCA, ni siquiera por 2 días.
Y ni siquiera tenés que forzarte, puede que a la larga digas "pucha, esto que me dolía ya no me duele y ni me había dado cuenta".
Ojo, no significa que sea una solución mágica, como todo, siempre puede volver, pero al menos vas a saber que se puede seguir adelante.


No, no me refiero a que hayamos encontrado el problema sin solución, porque hasta x^2=2 tiene solución, y honestamente creo que lo mismo aplica para toda situación, aunque eso no significa que esté dentro de la capacidad de un ser humano actual lograrlo, sino a cuando uno sabe qué arreglaría la situación, pero simplemente esa solución no se da, no sucede, por mucho que propiciemos las circunstancias por las cuales
podría hacerlo.
¿Ejemplo? Fácil, el "simplemente no se da" s una de esas situaciones adecuadamente faltas de lógica características de los asuntos sentimentales, las relaciones entre seres del reino animal (y tal vez de algún otro, pero no tengo idea sobre si expresan sentimientos las bacterias, plantas y hongos).
Son esos momentos en los que necesitás que tal diga o haga tal cosa, o que te consuelen de tal manera, pero simplemente no lo hacen, por el motivo que sea, y no lo podés pedir. O cuando sabés que te duele la incertidumbre ante los planes para x día porque te dejaron plantada muchas veces, o cuando... en fin, ¿Me expliqué? y en ese caso, cuando pensar en lo que pasa te duele y no hay solución 2inmediata", honestamente, creo que sólo queda esperar.
Porque Louisa May Alcott, junto con Laurie y Jo (para entender, léase "Mujercitas" y su secuela "Las mujercitas se casan", probablemente 2 de las mejores novelas del mundo) ya lo sabía, lo que más nos duele cuando tenemos que esperar a que el tiempo cure una herida, es que no queremos que lo haga, porque queremos que eso se soluciones de otra manera, una "óptima" que cumpliría todos nuestros deseos, pero eso no siempre pasa, y no vale la pena sufrir esperando por un milagro... Está bien, ´puede que te haga particular daño que, no sé, se vayan y no te vean por mucho tiempo, pero no por eso vas a poder vivir toda tu vida llevándote bien sólo con gente de cuyo lado no te vayas a apartar NUNCA, ni siquiera por 2 días.
Y ni siquiera tenés que forzarte, puede que a la larga digas "pucha, esto que me dolía ya no me duele y ni me había dado cuenta".
Ojo, no significa que sea una solución mágica, como todo, siempre puede volver, pero al menos vas a saber que se puede seguir adelante.


Long live Jo March. junto con todas las demás :) "No dejes el sol ponerse sobre tu enojo"
Le pasó por la cabeza a
Unknown
y se los gritó tipo
0:27
0
personas me dejaron un regalo

Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
FAITH,
keep breathing,
La vida sigue,
libros,
Love and the beach,
Loved by God,
Viva la vida
Suscribirse a:
Entradas (Atom)