V i v o p o r q u e e x i s t e l a m ú s i c a, s e n c i l l a m e n t e.

So che capirete. Io vivo per la musica.

4.5.13

Y bueh

Tengo una obsesión un poquito poco sana con creer siempre que encontré un nuevo ejemplo del Carlos Argentino Daneri de mi época.
Y con Fiori, pero eso es lo de menos, hace 5 años me lo venían anunciando.
Esto de que me sobres críticas no.

Sobre todo cuando llevo casi 17 años de ser una Carlos Argentino Daneri de mi época.

27.4.13

Toc, toc, toc, toc, toc, toc...

Honestamente lo mejor que se me ocurre para hacer es darme la frente contra la pared.

Sabias enseñanzas de Homero "Jay" Simpson. Btw Matt Groening está casado ocn una argentina, lo vi la otra vez porque como coronan a Máxima da para que salgan notas sobre las que se levantaron a extranejros, ¿vio?

Moderación y depresión.

(Qué titulo demasiado medio triste, che)

Cada día le encuentro menos sentido a vivir sin intentarlo. (Casi diría sin intentarlo todo ,pero eso daría pie a que me refuten de mil maneras y a que tenga que explicar a qué me refiero con todo y les voy a robar mucho tiempo de vida, etc... Así que nos vamos a quedar con la versión "moderada" que la experiencia en general asegura que es la mejor)

Recapitulando, cada día le encuentro menos sentido a vivir sin intentarlo y más sentido/belleza/cosa buena en general a ponerle "garra", lo interpreten como lo interpreten.
Y en general la gente me dice que está bien/bueno/groso/copado/genial/sano/lo que sea eso.
Y me gusta.

Diría "Lástima que está de moda lo contrario" pero ni siquiera me da verdadera lástima.

A veces me pregunto si está muy bueno, soy una insensible o simplemente caí en el lugar equivocado, en el momento equivocado, y con la gente equivocada.
Pero si  lo pensamos bien, aplicar todo este último párrafo a mi vida sería como hacerme parte de aquello de lo que me estoy quejando.
Y no es que me moleste, está buena la autocrítica ¿no?  Eso dicen.

Pero entonces caeríamos en un círculo vicioso en el que quejarse de que uno se queja es el ejercicio de algo bueno y constructivo y malo y vicioso a la vez, y no pinta mucho...

¿Ven lo que les digo? Siempre sale mejor la de ir por el medio. Fucking vida que siempre tiene razón.

"El mesurado tímido y el audaz indiscreto son balanzas con un brazo, trastos inútiles." -Un español copado del que no sabía nada hasta hace 5 minutos. (Ángel Ganivet)


Useless and ours.

Me encanta la Argentina y me encanta  nuestra adicción apasionada y e inocentemente soberbia a escribir pintando una amalgama de vocablos específicos y eurrítmicos alcanzables.
Porque me da a mi también una manera de enorgullecerme de siempre haberlo hecho, es una de esas fallas perdonables y discutibles que pueden asociarse con una subconsciente pertenencia, un retorno a la patria madre de la que a fin de cuentas nunca nos vamos.

Bueno nada, eso se me ocurrió cuando abrí la ventanita y no es lo que planeaba escribir pero ya que alió, salió.

P.D: Ahora que lo pienso... Si planteamos que iba a hablar del amor (WTF?! Pero sí, me cuesta creerlo y perdonármelo pero mejor admitirlo que pensarlo y putearme -¡¡¡NO!!! no voy a empezar a escribir pelotudeces sobre un ser amado LO PROMETO, ni siquiera  sé si existe lo "amado" rait nau.) escribí del amor a la patria... CASI tiene algo que ver. Como que le llegué a acariciar los pelos.

11.10.12

Bronca con una misma.

Mucha. Mucha bronca.
Algo así como decirte "Bueno, pasó esto. entonces hacer esto otro es lo más estúpido entre tus opciones", ir y hacer esa estupidés.
Cada día de tu vida.

Y putearte, y que no te guste nada.

Y repetirte que es acer una boludés, y hacerlo.

Y seguir así hasta que te explote la cabeza :)

Peeeeelotuda (con tonito del "correcto" de Su Giménez)

Estaría... ¿cómodo? poder gritar a los 4 putos/bloody vientos, y, antes de que se te excape, antes de que nadie lo oiga, agarrar al grito, cazarlo "de una roeja" y encerrarlo en uan cajita, sellarla con "cinta adhesiva" a lo art attack.
Y enterrarla. 
Escondida. 
Pero habiendolo gritado. 

25.8.12

Sobre "procrastinando" y otras adicciones...

"Prólogo": Sobre el título (leído ccn vos de "vamosa fingir que esto es más importante porque le pongo vos misteriosa")
  • Si el título les recordó "de amor y otras adicciones" vayan a verla, salvo que se la sepan de me moria y ya los aburra. Si están al pedo, no la encuentran, o tienen ganas de comprobar si saben leer, bueno, pueden seguir, no prometo nada...).
  •  Probablemente se pregunten: ¿por qué el gerundio? (suponiendo que saben qué es, no está mal no saberlo, probablemente les es inútil si no lo saben, bein por ustedes, no acarrear bultos inútiles). Porque me dio la gana. Poner "procrastinación" no se sentía bien. A mi me alcanza, and that's all that matters.
  • Sobre el prólogo mismo (¿Metaprologatura?): Ayer llegue´a lo de una amiga que cumple 17 hoy, a la noche (a la noche llegué, no cumple a la noche... Por lo menos no en la forma en que "el mundo" -occidental y "europeizado"- ve el mundo). Cuestión, cómo esta chica no tiene perro y vive en el 2er piso, toqué el timbre de dicho piso, y me atendió la madre. Yo me la confundí, no con su hija, sino con otra amiga, y respondí con una voz que se describiría parecida a la presentada e nel primer paréntesis de lso 200 que ya llevo escritos acá). Después me di cuenta de quien era.
    Exacto, soy un prodigio. 
 Volviendo a lo que solemos llamar "normalidad" (que si nos ponemos a pensar pódríamos concluír es una palabra vacía y el la mejor aplabra para "subjetividad" que conozco -sí, más que "subjetividad", mucho más):

¡Tanto tiempo blog!
Ya lo sé, te abandoné, y fue por falta de ganas de entrar tanto como porqeu sólo te puedo abrir con el "morcilla" Firecof, como porque tengo muchísimas tareas excolares -como las que ahroa mismo estoy ignorando-, como porque te "metí los cuernos" con Deviantart.

Señoría, me declaro culpable. Y afdmitamos que a todos nos chupa un heuvo, si me permiten al expresión. juro que no voy a empezar a putear en als entradas, epro de vuetla, se "sentái" como al palabra indicada, Y YA.

Bueno, dejando lo inútil de lado, si alguien llegó a leer toda esta sarta de pavadas hasta acá se merece algo interesante que leer... Vamos a intentarlo al menos.

Volví a comprobar la ley del "cuanto menos lo intente, mejor me sale".

Y creo en ella fervientemente...

.

.

.
(puntos suspensivos a lo ponja)
PEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEERO:

Eso no implica que haya encontrado una excusa para la vagancia. ¡Al contrario!

¿Qué cómo? Bueno, te juro que en mi cabeza tiene una lógica la menos comprobable por váis ligüísticas... Vamos a intentar explicarla.

La cosa es bastante simple, aunque yo tengo alto talento para elucubrar todo. Hasta la palabra "lucubrar", qye con una e adelante significa lo mismo, y ya es de por sí bastante jodida innecesariamente. (Siemrpe es en contexto la falta de encesidad, obvio gor, ¿no?)

 Explicación (o al menos palabrerío mío): Ese "cuanto menos hago2 se refiere a, en realidad, "cuanto menos me estreso", epro un poquito menos sencillamente.
Cuando uno quiere algo con muchas ganas, sí chuchi, hay que hacerlo. No, no se va a hacer sólo, ni hay que "atarerlo con los chacras positivos", ni nada. Hay que hacerlo. (Depsués, sí, hay casos en lo que uno  quiere cosas que no dependen de uno, pero eso es el 1% del 1% de todo al que le adjudicamos esa cualidad, así que vamos a pecar de prejuiciosos y dejarlo de lado). Ahora cuando un oqueire algo y cree que no peude, es más fácil que no pase. ¿Por qué? Por lo mismo por lo cual los de primero no pasar´pian de año si la integradora oral de geografía fuera ese año. NERVIOS. Somos humanos y nunca me voy a cansar de decirlo.
Después, están los casos en los que uno, aunque sabe que puede hacer algo, se pone medio paranoico sintiendo que no le va a salir esta vez como si no fuera algo que depende de nosotros (o como si odiásemos que lo sea, cosa que ahcemos). Eso nos transforma en una pelota de neudos psíquicos/musculares/sentimentales/etcétera, etcétera, etcétera que nos hace hacerlo, si no mal, un poco menso mejor de lo que podríamos haberlo hecho, sin mencionar el rol del cansancio porque seguroestuviste hasta las 4 am comprobando que sabáis a pesar de ntoar  que con cada intento te iba peor porque con el sueño trastabillabas y fijabas el error pro repetición. Ese "fallo" nos hace tener más fundamentos para no tenernos fe la próxima, y bueno,  de ahí que te saque Manuela.

Es por eso que no implica laburar menos, sino laburar "inteligentemente".

Lo cual, lamento decirles, es casi laburar ma´s, proque hay que aprender a saber cuándo es suficiente, cuando falta, y cuando es demasiado, que seguro va a ser la única vez que quieras continuar.


Algunos llaman a eso "karma". Yo lo llamo humanidad, pero ambos son perfectamente válidos.

Mejor dejá de torturarte, hace´todo lo que peudas, y después VIVÍ. Lo que sea que consideres "TU vida", aplicala. Seguro es tu mejor estrategia...

¿Qué puede ser más fácil que ser uo mismo?




Sí, yo también respondería "todo", pero esa es otra costumbre que estaría bueno cambiar, ¿no?
A pesar de eso, cambair algo en nosotros para ser nosotros mismo es inevitablemente paradójico, alors... Se vuelve a confirmar la teoría, simplemente viví y que salga lo que salga. No torturarse suele servir epro si te resulta "antinatura", simplemente seguí sin darme pelota.

Probablemente n ose esperaban que esta entrada termine así. Yo tampoco.